18/11/2025 18:13
18/11/2025 18:13
18/11/2025 18:13
18/11/2025 18:13
18/11/2025 18:13
18/11/2025 18:12
18/11/2025 18:12
18/11/2025 18:12
18/11/2025 18:11
18/11/2025 18:11
Buenos Aires » Infobae
Fecha: 18/11/2025 17:01
Luciano Napolitano, el hijo de Pappo La Corte Suprema de Justicia de la Nación dejó firme la condena a tres años y ocho meses de prisión para Luciano Napolitano, hijo del fallecido músico Pappo, por hechos de violencia de género contra su ex pareja, Mariel Oleiro (33). El fallo, firmado por los jueces Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti, rechazó la presentación de la defensa por inconsistencias formales en el reclamo. Según consta en el expediente, el 21 de noviembre de 2020 Napolitano agredió y amenazó a su ex, luego de hostigarla y denigrarla, utilizando un arma de fuego tipo revólver calibre .38. El episodio culminante se produjo el 24 de mayo de 2021, cuando la ex pareja se encontraba en la vivienda de Benavidez. De acuerdo con la denuncia, Napolitano la tomó del cuello y le provocó dificultad para respirar, mientras emitía mensajes amenazantes debido a su condición de género. Mariel lo denunció y ahora confirmaron la condena “Me ahorcó en el sillón y salió inmediatamente una de las hijas a gritar y decir: ´No, papá´. De vuelta me soltó, se me tiró encima, me puso las rodillas encima. Otra de las nenas, chiquitita de 7 años, también salió a decir que por favor que me suelte y ahí él les dice: ‘Chicas, suban al auto’. Luego las agarra, las sube al auto y ahí es la secuencia de que pone primera, me quiere atropellar, yo me corro y me sigue rociando con alcohol”, dijo Mariel ante las cámaras de televisión en 2021. El proceso judicial desembocó inicialmente en una condena por lesiones leves agravadas por el vínculo y por mediar violencia de género, amenazas, privación ilegal de la libertad agravada y tenencia de arma de guerra. La sentencia fue resultado de un juicio abreviado ante el Juzgado en lo Correccional 4 de San Isidro, a partir de un acuerdo entre la defensa y la fiscalía. Durante la causa, Napolitano estuvo privado de libertad durante un año y medio, primero en un centro penitenciario y luego bajo prisión domiciliaria. En diciembre de 2023 recuperó la libertad luego de que la Cámara de Garantías de San Isidro revisara el caso y lo absolviera. Los jueces Juan Eduardo Stepañiuc y Leonardo Gabriel Pitlevnik fundamentaron la absolución en que “no se podía alcanzar el grado de certeza necesario para afirmar categóricamente que Napolitano sea culpable del hecho”, y señalaron que la versión del imputado no contradice otros elementos probatorios. El Ministerio Público y la querella apelaron esa decisión, y en diciembre de 2024 la Suprema Corte de Justicia bonaerense revocó la absolución, restableciendo la condena original. El tribunal provincial argumentó que la Cámara actuó de manera fragmentaria al seleccionar solo las pruebas que avalaban la absolución, soslayando el análisis integral de la causa. Finalmente, la defensa intentó que la Corte Suprema de Justicia de la Nación revisara el fallo, pero el máximo tribunal desestimó el recurso de queja por incumplimiento en las formalidades de la presentación. El perfil del violento Nacido en septiembre de 1974, pasó sus primeros años de vida en Tigre, se educó en la escuela industrial para ser electricista. Hijo de María Gloria Heredia, que lo crio como madre soltera, fue Luciano Heredia hasta su adolescencia. Tenía alrededor 15 años cuando se enteró de que era el hijo de Pappo, gracias a comentarios de su entorno.“Le pedí un par de mangos a mi tía, fui a un locutorio y busqué en una guía de teléfonos el apellido Napolitano. Había como 15. Llamé y el primero que me atendió fue mi abuelo. Hablé con él, y le pregunté por Norberto. No estaba. Intenté dos o tres veces más hasta que lo enganché y me invitó a que nos encontremos”, contó el músico alguna vez sobre los inicios de su vínculo con Pappo. Tras conocer a su padre biológico, recibir su apellido y entablar un vínculo, Luciano pronto supo que quería seguir sus pasos y se dedicó a la música. También compartían la pasión por la velocidad y las motos. Y fue justamente andando en moto que una tragedia terminó con la vida de Pappo cuando tenía 55 años y su hijo 30. El accidente ocurrió en la ruta 5, en los alrededores de Jáuregui, en las cercanías del paraje La Blanqueada, partido de Luján. Fue cuando terminaba el 24 de febrero de 2005 y el músico, secundado por su hijo y la entonces novia de él –Gabriela Sfeir, madre de sus tres hijos–, viajaban para participar de un encuentro para amantes de los fierros. Inicialmente, se dijo que una mala maniobra desató la caída de Pappo, que acto seguido fue atropellado por un Renault Clio y murió en el acto.
Ver noticia original