18/11/2025 17:16
18/11/2025 17:15
18/11/2025 17:14
18/11/2025 17:13
18/11/2025 17:13
18/11/2025 17:13
18/11/2025 17:13
18/11/2025 17:13
18/11/2025 17:13
18/11/2025 17:12
» Elterritorio
Fecha: 18/11/2025 15:45
El trabajo consiste en revisar una por una las normas municipales, detectar cuáles siguen vigentes, cuáles quedaron superadas, cuáles deben modificarse y cuáles directamente ya no tienen razón de ser. martes 18 de noviembre de 2025 | 14:38hs. Concejo Deliberante de Oberá. El Concejo Deliberante de Oberá aprobó por unanimidad la quinta consolidación del Digesto Jurídico Municipal, una herramienta que cada año ordena y actualiza todas las ordenanzas que siguen vigentes en la ciudad. La votación se dio este martes, en la 31.ª sesión ordinaria, y marca un nuevo capítulo en el intento de poner claridad en un entramado normativo que, sin mantenimiento, suele volverse caótico. El trabajo consiste en revisar una por una las normas municipales, detectar cuáles siguen vigentes, cuáles quedaron superadas, cuáles deben modificarse y cuáles directamente ya no tienen razón de ser. También se incorporan las nuevas ordenanzas sancionadas en el último ciclo legislativo. En esta edición se analizaron las normas dictadas entre diciembre de 2024 y octubre de 2025, con un resultado final de 283 ordenanzas vigentes. La consolidación quedó ordenada en nueve anexos que detallan vigencias, derogaciones, caducidades y refundiciones. De las 75 ordenanzas nuevas del año, casi la mitad fueron absorbidas por normativas anteriores. La presentación contó con la presencia de Silvana Pérez, secretaria legislativa responsable del Digesto Jurídico Provincial, quien resaltó la importancia práctica del proceso: afirmó que el sistema evita que queden normas "fantasma" activas y facilita que cualquier vecino pueda saber con claridad qué reglas rigen en el municipio. Uno de los puntos señalados como avance es el acceso por código QR, que permite consultar el Digesto desde el celular sin trámites ni intermediarios. Según Pérez, la idea es que cualquier persona pueda chequear la normativa vigente en segundos. El presidente del Concejo, Pablo Ullón, también destacó el trabajo técnico detrás de la consolidación y marcó que, más allá del valor institucional, el punto fuerte es la transparencia: "Las ordenanzas están ahí, al alcance de la mano. El vecino puede ver exactamente qué normas están vigentes y el municipio puede gestionar con más orden".
Ver noticia original