Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Buscan blindar la Mesa de Diálogo Social como política de Estado contra la Inseguridad Alimentaria

    Parana » APF

    Fecha: 18/11/2025 14:30

    APFDigital supo que este martes ingresó a la Legislatura entrerriana un proyecto de ley para asegurar la continuidad y el rol de articulación de esta instancia clave en el diseño y control de políticas públicas destinadas a garantizar la alimentación y nutrición de la población, con foco en la población vulnerable. martes 18 de noviembre de 2025 | 14:17hs. El proyecto tiene como objetivo principal consolidar y dotar de un marco legal estable y permanente a la "Mesa de Diálogo Social" en la órbita del Ministerio de Desarrollo Humano. La iniciativa busca transformar a esta instancia, que ya había sido creada por una ley anterior, en una política de Estado para asegurar la seguridad alimentaria y nutricional de la población entrerriana. La iniciativa fue impulsada por la legisladora del bloque de Juntos por Entre Ríos (JxER) Carolina Streitenberger, y los coautores: Lenico Aranda, Silvio Gallay, Gabriela Lena, Jorge Maier y María Noelia Taborda. Según el articulado del proyecto, se establece la creación de la Mesa de Diálogo Social y se detallan sus funciones, que incluyen: "El análisis y diagnóstico de la situación alimentaria de la Provincia de Entre Ríos" y "la formulación de propuestas relacionadas a la implementación de políticas públicas que tengan por objeto garantizar la atención básica de la alimentación a través de la provisión de alimentos de calidad y la nutrición adecuada, priorizando la atención de la población en situación de vulnerabilidad social y en riesgo de subsistencia". Además de la planificación, el proyecto asigna a la Mesa funciones de control y seguimiento, especificando que deberá realizar "la elaboración de informes trimestrales sobre el estado de la situación alimentaria, en virtud de la información que deberá brindar el Ministerio de Desarrollo Humano y los demás integrantes de la MESA" y "el control de la ejecución de las políticas alimentarias por parte de los diferentes estamentos del Estado". La composición de la Mesa busca garantizar una mirada plural e intersectorial, ya que estará integrada por representantes de diversos organismos del Estado, el Poder Legislativo, las universidades (UNER y Uader), organizaciones de la Economía Popular y la Mesa Contra el Hambre de Entre Ríos. Otro punto relevante es que la propuesta busca fomentar la producción local, al establecer como función la de "Propiciar junto a los pequeños productores de la agricultura familiar y organismos de competencia la producción de huertas comunitarias y elaboración de alimentos para los merenderos y comedores, y el acceso a una Canasta de Alimentos de la Economía Popular". Finalmente, el proyecto invita a Municipios y Comunas a adherir a la ley y conformar sus propias mesas locales de diálogo social. (APFDigital)

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por