Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Sobreseyeron a Luis Aníbal Roldán y el crimen de Ramoncito Grandoli quedó impune

    Parana » APF

    Fecha: 18/11/2025 12:30

    El juez de Garantías, Eduardo Ruhl, resolvió este martes sobreseer definitivamente a Luis Aníbal Roldán de la acusación por el crimen del adolescente Ramón Ernesto Grandoli La medida fue tomada en base a las conclusiones del Cuerpo Médico Forense (CMF) del Poder Judicial, que indicaron que Roldán no posee capacidad de comprender la criminalidad de sus actos ni está en condiciones psíquicas de enfrentar un juicio. Inimputabilidad crónica e irreversible El factor clave para el sobreseimiento fue la pericia psicológica y psiquiátrica que determinó que Luis Roldán padece un deterioro en sus facultades mentales anterior al hecho y que el cuadro es irreversible. Los informes señalaron que su coeficiente intelectual se condice con el de un niño de entre 6 y 8 años, lo que lo ubica en un cuadro de inimputabilidad según el Artículo 34 inciso I del Código Penal. Tanto la Fiscalía, a cargo de Patricia Yedro y Paola Farinó, como la Defensa Pública, representada por Juan Carlín, habían instado el sobreseimiento de Luis Roldán en función de estas conclusiones médicas. Rechazo a la medida de seguridad sin condena Durante la audiencia, la fiscalía había solicitado que, si bien correspondía el sobreseimiento por inimputabilidad, se le impusiera a Roldán una medida de seguridad consistente en la internación provisional por dos años para un abordaje profesional. Sin embargo, el juez rechazó este pedido. La fundamentación legal es que, al dictarse el sobreseimiento y no haber condena ni debate, la Justicia carece de herramientas para imponer una medida de seguridad como la internación o un tratamiento psicológico/psiquiátrico obligatorio. El defensor Carlín había advertido que para imponer una medida de seguridad debe haber "una autoría y un hecho injusto que debe ser probado en juicio", lo cual no ocurriría en este caso. La querella se opuso al sobreseimiento El sobreseimiento fue dictado a pesar de la firme oposición de la querella, a cargo del abogado Pedro Fontanetto. El letrado cuestionó las conclusiones de los informes forenses, argumentando que no son una "ciencia exacta" y que se contraponen con la evidencia de la investigación. Fontanetto había insistido en la continuidad del proceso contra Luis Roldán. Con esta resolución, tanto Luis Aníbal como su hermano Hugo Alberto Roldán -sobreseído la semana pasada al no encontrarse evidencias de su participación en el hecho reformulado- quedan desvinculados del homicidio de Ramoncito Grandoli, cuyo cuerpo fue hallado en 2020 a 400 metros de la casa de los entonces sospechosos, en Hernandarias. (APFDigital)

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por