Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Estudiantes del CAE participaron de experiencia de deportes náuticos en el Paraná

    Parana » El Once Digital

    Fecha: 18/11/2025 11:38

    Cerca de 150 alumnos del CAE vivieron una jornada inolvidable de duatlón, aguas abiertas y SUP en el Balneario Municipal. Guiados por la coordinadora Mariana Pacher, la experiencia buscó enseñar a los chicos a “respetar el río y saber defenderse”, más que competir. Entre risas, nervios y la inmensidad del paisaje ribereño, la Escuela del Club Atlético Estudiantes (CAE) regaló a sus alumnos una vivencia que, más que una actividad deportiva, se sintió como una lección de vida: una emotiva jornada de duatlón, aguas abiertas y travesía en SUP que los acercó al emblema de la ciudad, el río Paraná.   En el corazón del Balneario Municipal, se reunieron alrededor de 150 alumnos. El objetivo trascendía las medallas; se trataba de inculcar un profundo respeto por la naturaleza y la confianza en sí mismos. La Conexión Íntima con el Agua Mariana Pacher, coordinadora del área de Educación Física de la escuela, compartió con emoción la filosofía detrás de esta iniciativa. Después de años de formación en la piscina, era el momento de dar el salto al escenario natural. “Nos parece que lo mejor de los últimos años para terminar es acercarlos al río, que tengan esta experiencia,” comentó a Elonce.   Ella enfatizó que la jornada fue un acto de crecimiento personal y no de rivalidad, un verdadero bautismo para muchos: “Es una experiencia, no es una competencia. La idea es que todos puedan entrar al río y tenerle respeto y saber defenderse.”   Pequeñas grandes hazañas Cada nivel enfrentó un desafío diseñado a su medida. Los alumnos de sexto grado vivieron el nado en aguas abiertas, partiendo desde el Club Rowing. Los chicos de Primer Año del Secundario combinaron la carrera y la natación, demostrando su temple. Y los de Segundo Año, con equilibrio y coordinación, realizaron la travesía en Stand Up Paddle (SUP) entre el Municipal y el Rowing. Detrás de cada brazada y cada golpe de remo, había meses de preparación. Pacher destacó el apoyo comunitario, desde el club facilitando la práctica hasta la Municipalidad cediendo las tablas de SUP.   Un Manto de Cuidado y Confianza   La preocupación natural de las familias ante el desafío del río fue calmada por un despliegue de seguridad excepcional. “Hay temores de las familias y de los chicos. Entendible, pero contamos con la gente de guardavidas del Instituto del CAE que nos están acompañando, Prefectura también con todas las habilitaciones, los bomberos nos acompañan por tierra,” detalló Pacher, asegurando: “Les dijimos que es una experiencia muy cuidada y que la idea es que todos la puedan aprovechar.”   “En una ciudad como la nuestra, con este río, siempre van a tener una experiencia de ir en una lancha, de ir en un bote, en una tabla de SUP y creemos que tienen que aprender a respetar el río y conocerlo,” concluyó Mariana Pacher, mientras los estudiantes, agotados pero felices, sellaban un recuerdo imborrable en las orillas del Paraná.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por