18/11/2025 09:57
18/11/2025 09:56
18/11/2025 09:55
18/11/2025 09:55
18/11/2025 09:55
18/11/2025 09:55
18/11/2025 09:54
18/11/2025 09:54
18/11/2025 09:54
18/11/2025 09:54
» Misioneslider
Fecha: 18/11/2025 08:34
Los colectivos eléctricos han llegado a la Ciudad de Buenos Aires como una propuesta innovadora para mejorar el transporte público. Estos vehículos formarán parte de la futura línea de Trambus 1, la cual promete revolucionar la forma en que nos movemos por la ciudad. Los primeros colectivos eléctricos ya se encuentran en circulación en las calles porteñas, comenzando a operar en la línea 34 como parte de una fase de prueba. Estos buses cuentan con una capacidad de hasta 60 pasajeros y ofrecen comodidades como aire acondicionado, wifi y puertos USB para recargar dispositivos electrónicos. Además, al ser 100% eléctricos, son respetuosos con el medio ambiente al no emitir gases contaminantes. Una de las características más llamativas de estos colectivos es que no cuentan con espejos retrovisores, sino que utilizan cámaras que muestran al chofer el tráfico en una pantalla. Esta tecnología, junto con la ausencia de ruido, brinda una experiencia de viaje más confortable y segura para los pasajeros. La implementación de estos colectivos eléctricos forma parte de un plan más ambicioso que incluye la creación de la línea Trambus 1, la cual conectará el Aeroparque Newbery con el centro de Trasbordo de Pompeya, atravesando diversos barrios de la ciudad. Se espera que esta línea sea utilizada diariamente por unas 50.000 personas y cuente con paradas estratégicas que incluirán servicios como cargadores para autos eléctricos y espacios para guardar bicicletas. Además, la línea T1 ofrecerá una intermodalidad con el subte, permitiendo a los pasajeros combinar ambos medios de transporte con una tarifa acoplada. Esta integración facilitará los desplazamientos y promete reducir hasta un 40% el tiempo de viaje entre Pompeya y Aeroparque. El futuro del transporte público en la Ciudad de Buenos Aires parece prometedor con la implementación de los colectivos eléctricos y la línea Trambus 1. Estas iniciativas buscan mejorar la calidad de vida de los habitantes, reducir la contaminación ambiental y ofrecer un sistema de transporte más eficiente y moderno. En resumen, los colectivos eléctricos y la línea Trambus 1 representan un avance significativo en la movilidad urbana de Buenos Aires, ofreciendo una alternativa sostenible y eficaz para los ciudadanos.
Ver noticia original