18/11/2025 14:08
18/11/2025 14:08
18/11/2025 14:07
18/11/2025 14:07
18/11/2025 14:06
18/11/2025 14:06
18/11/2025 14:06
18/11/2025 14:05
18/11/2025 14:05
18/11/2025 14:03
» Noticiasdel6
Fecha: 18/11/2025 07:29
En la ciudad de Posadas, el pasado sábado 15 se llevó a cabo la 3° Fiesta del Folklore Misionero, organizada en la Peña Itapúa. La jornada comenzó con un desfile que partió desde la plaza 9 de Julio, recorriendo calles céntricas y acompañado por la Banda de Música de la Policía de Misiones. “El paso de las delegaciones aportó un marco de solemnidad y alegría a esta apertura festiva”, destacaron desde la organización. Participaron delegaciones de las seis Regiones Culturales de Misiones, así como escuelas de danza, academias, talleres y agrupaciones tradicionales de Posadas. Durante el recorrido y las presentaciones, los participantes pusieron en valor la diversidad cultural de la provincia a través de danza, recitado y difusión de las raíces folklóricas. Al finalizar la jornada se anunciaron los seleccionados de cada rubro. En recitado fueron elegidos Carlos Ríos, de la Región Paraná, y Viviana Claudia Inés Flieger, de la Región Uruguay. En danza, los ganadores por categoría fueron: Mitaí ha Mitacuñaí, Santiago Vive y Guadalupe Acuña (Región Norte); Gurí y Guaina, Thiago Vargas y Mía López (Región Norte); Paisano y Paisana, Ariel Velásquez y Mía Zalazar (Región Centro); y Paisano y Donosa del Adulto Mayor, Juan Manuel Villalba y Sandra Sánchez (Región Paraná). La banda de Provinciano y Provinciana Misioneros correspondió a Ismael Retamozo, de la Región Uruguay, y Vanesa Da Silva, de la Región Norte. El jurado del rubro Danza estuvo conformado por Luis Stivala, Alicia Chamorro y Camila Acosta; en Difusor, por Julia Rodríguez, Roberto Acosta y Jorge Aquino; y en Recitado, por Celia Pérez Campos, Alejandro Machado y Américo Galarza. “La idea de esta fiesta es poner en valor nuestros ritmos y características culturales, y hacerla federal”, indicó Alejandrino Vázquez, integrante del Colectivo Cultural Soñadores. La Fiesta del Folklore Misionero fue organizada por la Asociación Misionera de Difusores del Folklore (Amidif), el Colectivo Cultural Soñadores y la Subsecretaría de Fomento y Regiones Culturales de la Secretaría de Estado de Cultura. “Trabajamos muy fuerte con los directores zonales para poder realizar todas las etapas del Camino a la Fiesta”, dijo la subsecretaria Laura Lagable, quien acompañó la entrega de premios a los más pequeños. La jornada se extendió hasta pasada la medianoche, con la presentación de Ricardo Cacho Barchuk y su conjunto. Familias completas se instalaron en los espacios disponibles e incluso en las veredas de la Peña para acompañar a los participantes y disfrutar de una nueva edición de música, danza y recitado, en coincidencia con la celebración del Día del Provinciano Misionero.
Ver noticia original