Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Incautan casi 400 kilos de cocaína en un contenedor con arroz que salió de Montevideo

    Parana » Radio La Voz

    Fecha: 18/11/2025 07:20

    Tras salir de Montevideo, la carga pasó por Zárate, Río de Janeiro, Tenerife, Hamburgo, Amberes, Paranagua y Santos. La droga fue incautada en el puerto de Amberes, Bélgica. La Fiscalía de Estupefacientes del Uruguay, a cargo de Angelita Romano, investiga el hallazgo de 381.48 kilos de cocaína en un contenedor con arroz que fue embarcado en el puerto de Montevideo. Según confirmó el diario montevideano El País, los indicios dan cuenta de que el cargamento "fue contaminado en el camino". El hallazgo de la droga fue en el buque Grande Nigeria, cuando este se encontraba en el puerto de Amberes (Bélgica). Tras salir de Montevideo, el contenedor pasó por: Zárate, Río de Janeiro, Tenerife, Hamburgo, Amberes, Paranagua y Santos. Una vez incautada la droga, las autoridades belgas emitieron una alerta a todos los puertos por los que pasó la droga. Según la Dirección Nacional de Aduanas en Uruguay, el contenedor se escaneó pero no contenía la droga. "La principal hipótesis es que se cargó en altamar", señalaron fuentes fiscales. Qué dijo Aduanas del Uruguay De acuerdo con datos del Sistema Lucía, el contenedor ACLU-278926-3 está asociado a un Documento Único Aduanero con mercadería arroz cargo parbolizado, numerado el 25 de setiembre de 2025, informó Aduanas del Uruguay. El 30 de setiembre el contenedor fue sometido a control no intrusivo por selección de riesgo y no se identificaron marcas sospechosas ni irregularidades en la estructura del contenedor. La morfología de la carga correspondió con lo declarado, el tiempo de viaje estuvo dentro de los parámetros establecidos y la factura no tuvo observaciones. El pasado 3 de octubre se realizó un control de rutina por parte de la División Control de Cargas, con apoyo de la Prefectura Nacional, a los vehículos, nuevos y usados, a embarcar en el buque Grande Nigeria, con resultado negativo. Esta clase de operativo permite un menor margen de tiempo para realizar la contaminación de la carga en puerto.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por