18/11/2025 03:42
18/11/2025 03:41
18/11/2025 03:40
18/11/2025 03:30
18/11/2025 03:30
18/11/2025 03:30
18/11/2025 03:30
18/11/2025 03:30
18/11/2025 03:22
18/11/2025 03:22
Buenos Aires » Infobae
Fecha: 18/11/2025 02:36
Oscar Piastri recibió un premio en medio de su lucha con Lando Norris (REUTERS/Jakub Porzycki) El reconocimiento a Oscar Piastri como figura central del deporte australiano ha marcado un hito en la escena del país oceánico, al recibir el Premio Don en Melbourne. Este galardón, que lleva el nombre del legendario Donald Bradman, distingue al atleta o equipo que más ha inspirado a Australia en el último año. Piastri, con apenas 24 años, se ha consolidado como una de las grandes promesas de la Fórmula 1, situándose en la senda de leyendas como Jack Brabham y Alan Jones. Al recibir el premio, Piastri expresó la magnitud del honor. “Ganar un premio en nombre de Sir Donald Bradman es un enorme privilegio”, afirmó el corredor de McLaren al medio The Guardian. El piloto subrayó la trascendencia de este reconocimiento en el contexto deportivo nacional: “Todo el mundo en Australia sabe exactamente lo que representaba y el legado que tiene en el deporte australiano, así que no se me escapa la importancia de este premio”. El joven piloto, que actualmente se encuentra a 24 puntos de su compañero de equipo en McLaren, Lando Norris, con solo tres carreras restantes en la temporada, ha despertado el orgullo nacional en su intento por convertirse en el tercer campeón mundial australiano de Fórmula 1. Piastri no ocultó su satisfacción por ser el abanderado de Australia en la Máxima: “Siempre es una sensación increíble representar a nuestro país en el escenario mundial y obtener buenos resultados”. Además, agradeció el apoyo de los aficionados. “Gracias a todos los que ondean la bandera y me animan en todas las carreras de Gran Premio alrededor del mundo”, expresó el oceánico al medio británico. El Premio Don ha sido otorgado en ediciones anteriores a figuras como Ian Thorpe, Cathy Freeman, Adam Scott, Ashleigh Barty y la selección femenina de fútbol de Australia, consolidando su prestigio en el ámbito deportivo nacional. La clasificación actual refleja la paridad y la tensión: Norris lidera con 390 puntos, seguido de Piastri con 366 y Max Verstappen, de Red Bull, en tercer lugar con 341. Solo restan tres Grandes Premios para definir el campeonato: Las Vegas (22 de noviembre), Qatar (30 de noviembre, con formato sprint) y Abu Dabi (7 de diciembre). Este escenario mantiene la incertidumbre sobre el desenlace y eleva la presión sobre los protagonistas. La política interna de McLaren, bajo la dirección de Zak Brown, se ha orientado a garantizar igualdad de condiciones para ambos pilotos, evitando cualquier tipo de favoritismo. Piastri confirmó esta postura institucional al señalar: “Los dos somos de los que creen que lo que pasa en la pista se queda en la pista. Quizás haya emociones pasajeras fuera de la pista, pero ambos sabemos dejar que las cosas se calmen y volver a centrarnos en la pista”, expresó el australiano en el podcast Beyond The Grid, según Motorsport-Total. Esta filosofía ha permitido que, pese a la competencia cerrada, la relación entre los pilotos se mantenga estable y enfocada en el rendimiento colectivo. El ambiente de cooperación ha repercutido positivamente en el grupo de trabajo de McLaren, que ya se aseguró el Campeonato de Constructores. Mientras Norris consolidó su liderazgo con una serie de podios y amplió su ventaja en las últimas carreras, Piastri se mantiene expectante en la tabla general y conserva opciones matemáticas de alcanzar el título. Desde su último podio en Italia, el australiano busca recuperar protagonismo en la lucha directa por la victoria, mientras Max Verstappen aparece algo relegado en la contienda.
Ver noticia original