18/11/2025 03:03
18/11/2025 03:01
18/11/2025 03:00
18/11/2025 03:00
18/11/2025 02:59
18/11/2025 02:59
18/11/2025 02:59
18/11/2025 02:58
18/11/2025 02:58
18/11/2025 02:57
» Sin Mordaza
Fecha: 18/11/2025 01:40
La presidenta del Senasa, María Beatriz “Pilu” Giraudo, afirmó que el organismo cumple “un rol fundamental para ampliar la capacidad exportadora del país”, especialmente en un contexto donde el Gobierno busca abrir nuevos mercados como el norteamericano para la carne. Subrayó que la institución trabaja para agilizar procedimientos y certificar sanidad animal con estándares internacionales cada vez más exigentes. Giraudo destacó que conduce “un organismo con una solidez profesional y técnica muy importante y con mucho espíritu de trabajo en equipo”, lo que permite sostener más de 38 auditorías realizadas desde diciembre de 2023. Explicó que estas inspecciones son exhaustivas e involucran áreas como sanidad animal, protección vegetal, inocuidad alimentaria y laboratorios, en línea con la apertura de nuevos mercados y la modernización de los sistemas. “La transición acelerada a la digitalización facilita muchísimo los trámites en todos los puntos del país”, remarcó. En cuanto a la vacunación contra la aftosa, adelantó que en 2026 comenzará un esquema renovado: en la segunda campaña del año dejarán de vacunarse vaquillonas, novillos, novillitos y toritos, lo que reducirá costos para el sector. Señaló que este cambio “es un excelente ejemplo de cómo trabaja el organismo con base en la ciencia y la documentación acumulada”, fruto del consenso con el sector privado y orientado a sostener más y mejores mercados, con un ahorro estimado en 25 millones de dólares anuales. Respecto al cierre de algunas oficinas registrado meses atrás, Giraudo aclaró que la medida responde a un proceso de reorganización estatal. Indicó que el objetivo es integrar dependencias con otros organismos públicos para centralizar trámites y optimizar recursos. “La digitalización no tiene que ver con disminuir el servicio del organismo, sino con hacerlo mucho más eficiente en el territorio”, afirmó, enfatizando que los agentes seguirán presentes en las zonas de fiscalización y control.
Ver noticia original