17/11/2025 22:40
17/11/2025 22:38
17/11/2025 22:36
17/11/2025 22:35
17/11/2025 22:35
17/11/2025 22:33
17/11/2025 22:32
17/11/2025 22:31
17/11/2025 22:31
17/11/2025 22:31
Parana » El Once Digital
Fecha: 17/11/2025 21:32
Marcelo Gallardo busca reforzar la banda derecha con el joven defensor uruguayo, mientras la salida de Fabricio Bustos se perfila como una opción. En el marco de la planificación para la próxima temporada, River Plate ya comenzó a gestionar refuerzos para el 2026, con la mira puesta en un joven lateral derecho de Uruguay: Kevin Amaro, de 21 años, jugador de Liverpool de Montevideo. El sondeo, realizado por la dirigencia del Millonario, tiene como objetivo potenciar la banda derecha del equipo de Marcelo Gallardo, quien busca mejorar su plantel de cara a los desafíos internacionales que el club enfrentará, como la Copa Libertadores o Sudamericana. Según fuentes cercanas al club, esta operación podría estar vinculada a una posible salida de Fabricio Bustos, actual suplente de Gonzalo Montiel, quien ha expresado sus intenciones de dejar el club. Kevin Amaro, quien ha sido uno de los futbolistas más destacados del torneo uruguayo, se encuentra en la mira de varios clubes internacionales, pero River ya ha dado los primeros pasos para avanzar en su fichaje. A principios de 2025, Liverpool de Uruguay había tasado al defensor en dos millones de dólares, lo que representa una cifra accesible para un club con los recursos económicos de River. Además, el defensor fue convocado este mismo año a la selección uruguaya por Marcelo Bielsa, lo que demuestra su proyección y el potencial que tiene en el fútbol internacional. Bustos podría dejar River tras una lesión en el gemelo Foto: Instagram de Kevin Amaro. Mientras River Plate trabaja en la incorporación de un nuevo lateral derecho, también se enfrenta a una difícil situación con Fabricio Bustos, quien acaba de sufrir una lesión importante en el gemelo interno de la pierna derecha. Los estudios realizados este lunes confirmaron un desgarro que lo marginará de las canchas entre tres y cuatro semanas, justo cuando el equipo está por disputar la fase de eliminación directa del Torneo Clausura. Esta nueva dolencia se suma a una serie de factores que ya tenían a Bustos en la cuerda floja, ya que el lateral derecho, que llegó de Independiente hace más de un año, ha sido el suplente habitual de Gonzalo Montiel en la posición, sin lograr afianzarse como titular indiscutido. En este contexto, la dirigencia de River estaría considerando que la llegada de Kevin Amaro podría ser la solución a la banda derecha, mientras que el futuro de Bustos parece más incierto. El jugador de 27 años ha manifestado su deseo de cambiar de rumbo desde hace meses, lo que podría acelerar su salida si se presenta una oferta interesante para todas las partes. La salida de Bustos podría liberar espacio en el plantel y dar pie a la llegada de Amaro, quien ya fue seguido de cerca por los scouts del club en varias ocasiones. Foto: Instagram de Kevin Amaro. River evalúa posibles ventas de figuras y refuerzos para 2026 A pesar de estar centrado en la fase de playoffs del Torneo Clausura, River Plate también evalúa las posibles salidas de jugadores con contrato vigente, en caso de que lleguen ofertas atractivas. Además de Fabricio Bustos, dos nombres que están en la órbita de las posibles ventas son Paulo Díaz y Facundo Colidio. El defensor chileno ha tenido un rendimiento irregular en la temporada, mientras que el delantero argentino, pese a haber renovado su contrato hasta 2027, ha sido seguido por clubes como Flamengo y Stuttgart, que podrían presentar ofertas tentadoras para la dirigencia de River. En el caso de Colidio, la situación es más compleja. Si bien el delantero de 24 años renovó su contrato hace unos meses, la posibilidad de venderlo sigue siendo una opción, especialmente si llega una oferta económica significativa. La venta de figuras como Colidio o Díaz podría generar el dinero necesario para fortalecer otras líneas del equipo, incluido el lateral derecho, que es una prioridad para Marcelo Gallardo en este mercado de fichajes. Con la planificación para 2026 en marcha, el futuro de River Plate depende en gran medida de las decisiones estratégicas que se tomen en cuanto a refuerzos y ventas. (Con información de TyC Sports)
Ver noticia original