17/11/2025 22:20
17/11/2025 22:20
17/11/2025 22:19
17/11/2025 22:19
17/11/2025 22:15
17/11/2025 22:14
17/11/2025 22:14
17/11/2025 22:14
17/11/2025 22:13
17/11/2025 22:13
» Diario Cordoba
Fecha: 17/11/2025 21:08
Las barriadas de Córdoba, concretamente Villarrubia y Santa María de Trassierra, son las que más han sufrido los estragos de las intensas precipitaciones que ha dejado la borrasca Claudia entre el jueves y el lunes, especialmente el pasado sábado por la tarde. Las calles de estas zonas de la capital registraron importantes inundaciones, acumulación de barro, anegaciones de viviendas y caídas de árboles. En Santa María de Trassierra, las fuertes rachas de viento provocaron la caída de un pino de grandes dimensiones en la urbanización El Salado, concretamente en la calle Las Monjas, el sábado por la mañana. También cayó otro árbol en el Camino de la Alberquilla, que los propios vecinos retiraron y apartaron de la carretera, según señala Juan Manuel Luque, presidente del consejo de distrito. Un pino caído en Trassierra, en imagen de archivo de un incidente similar al sucedido este sábado. / CÓRDOBA Las intensas precipitaciones provocaron la formación de balsas de agua de más de diez centímetros en la plaza de la barriada y en la calle principal. Luque critica que los bomberos no acudieron a la zona, por lo que fueron los propios vecinos quienes tuvieron que retirar el agua en los puntos mencionados “achicando y levantando unas alcantarillas que estaban colapsadas”. Además de impedir la circulación, el agua entró en un par de viviendas de Trassierra. El domingo por la mañana “quedaba mucho barro”, cuando acudió Sadeco a limpiar. Respecto a la carretera, aunque el sábado por la tarde “era imposible conducir” debido en parte a la fuerza con la que bajaba el agua, finalmente “no sufrió daños relevantes”. Villarrubia inundada En Villarrubia la situación fue similar o incluso peor, tal y como denuncia Juan Miguel Caballero, presidente del consejo de distrito. “Llevo sesenta años aquí y nunca había visto la barriada así”, lamenta. En esta zona de Córdoba hubo acumulaciones de agua de “más de quince centímetros” en diferentes puntos, además de que “iba con mucha fuerza”. El agua entró en “alrededor de una decena de viviendas y otros tantos comercios”, prosigue Caballero. Las vías principales, como la A-431, estaban “llenas de agua” y “los coches pasaban con el agua por las ruedas”, mientras que el paso subterráneo que comunica la zona sur con el norte acumuló hasta “80 centímetros de agua”, explica el presidente del consejo de distrito, que lamenta también la falta de apoyo de los bomberos. Al día siguiente, “había mucho barro”. Estado de una calle de Villarrubia el pasado sábado. / CÓRDOBA Pese a todo, Caballero celebra que no hubo “grandes daños ni materiales ni personales”, y que ningún árbol ni poste eléctrico cayó, ya que “el viento aquí no sopló con fuerza”. “Fue una tarde caótica”, concluye. Situación en la capital En Córdoba capital, las incidencias se extendieron prácticamente por todas las zonas de la ciudad. Sin embargo, la más afectada fue Ciudad Jardín, especialmente la avenida Gran Vía Parque, sobre todo en el entorno de la plaza de toros, donde se originó una balsa de agua de más de diez centímetros, según apunta Paco Porras, presidente del Consejo de Distrito Poniente Sur. Aunque “entró algo de agua en algunos negocios y bajos”, no se produjeron daños de relevancia, insiste Porras. También hubo importantes acumulaciones de agua en Parque Cruz Conde, asevera. La borrasca Claudia deja un rastro de incidencias / Manuel Murillo Donde sí se notaron más los efectos, debido entre otros aspectos “al propio diseño y ubicación de la zona”, fue en la avenida del Corregidor. Allí entraron hasta veinte centímetros de agua en alrededor de una decena de bajos; una persona tuvo que ser rescatada de un ascensor cuando el agua le llegaba al cuello; y la cochera de un bloque quedó completamente anegada. Por otro lado, fue necesaria la intervención de los bomberos para ayudar a sacar vehículos de la cochera del hotel Maimónides, desalojar el Conservatorio Profesional de Música y achicar agua de una vivienda situada en la plaza de Colón. También se rescató a varias personas por el desborde del arroyo Guadarromán.
Ver noticia original