Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El empresario imputado en el caso fontanera sitúa a Moncloa en la reunión de Leire Díez con Santos Cerdán

    » Diario Cordoba

    Fecha: 17/11/2025 20:46

    La exmilitante del PSOE Leire Díez, investigada por integrar junto al empresario Javier Pérez Dolset una trama que pretendía presuntamente sabotear la labor de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil en las causas relacionadas con el Gobierno del PSOE, ha insistido este lunes ante el juez de Madrid Arturo Zamarriego en que ella no trabaja para el PSOE y solo es una periodista que iba buscando información y que apenas conocía al que fuera número 3 del PSOE Santos Cerdán. Sí ha reconocido, no obstante, dos encuentros en 2024 en los que informó al entonces secretario de Organización del PSOE de cuestiones relacionadas con los casos de los que este partido era "víctima". Esas reuniones, de 40 minutos cada una, se produjeron en abril de 2024, después de que Pedro Sánchez se tomara un periodo de reflexión tras abrierse una causa penal contra su esposa, Begoña Gómez. El empresario Pérez Dolset declaró ante el juez que a ellas asistieron "ocho o nueve personas" del partido, entre las que estaba el exdiputado, vocal en la Ejecutiva Federal del PSOE y actual secretario de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructura Digitales, Antonio Hernando, que entonces era director adjunto del gabinete de la Presidencia del Gobierno. La otra imputada también ha confirmado que estuvo en ella. Fuentes del entorno de Antonio Hernando confirman su presencia en la reunión pero explican a EL PERIÓDICO que no lo hizo por su puesto de alto cargo en La Moncloa, sino por sus conocimientos en el 'caso VIllarejo' dado su pasado como portavoz parlamentario del PSOE, informa May Mariño. Ambos imputados han sostenido, según fuentes presentes en las declaraciones, que el objetivo de los encuentros, celebrados en una de las plantas superiores de la sede central socialista en la madrileña calle Ferraz, era trasladar el resultado de sus investigaciones en relación al excomisario José Manuel Villarejo, al que en uno de los audios del caso Tándem, en el que se investigan las cloacas policiales, se le oye hablar de las saunas del suegro de Sánchez, ya fallecido. Al término de las declaraciones, las mismas fuentes han señalado que Leire Díez también ha declarado ante el juez que se reunió, además, con responsables del PP, Vox, Podemos y Junts. Las declaraciones se produjeron tras haberse reproducido en el Juzgado de Instrucción número 9 de Madrid el audio grabado por el fiscal de Madrid Ignacio Stampa durante un encuentro el pasado mes de mayo en el que se le intentó chantajear y un vídeo de otra reunión similar en un despacho de abogados, en la que se ofrecía un trato a un empresario investigado en el caso Hidrocarburos. La investigada ha señalado no reconocerse en ninguna de estas grabaciones. La mujer del presidente En ellas se oye al empresario al que Anticorrupción acusa de apropiarse de 37,5 millones de la tecnológica Zed afirmar que las acusaciones en su contra son falsas y asegura que obtuvo pruebas de ello, que habría entregado en el Juzgado Central de Instrucción número 6, cuyo entonces titular, Manuel García Castellón, declaró secreto. "La vida sigue, hasta que sale la imputación de Begoña, la mujer del presidente, en abril del año pasado, y entonces Leire me llama y claro, se monta un revuelo tan grande… ¿No están todos los audios de los espionajes al presidente ahí? Y le dije sí, y se los di, entonces ella ya volvió allí a su casa y le dijo mira hay todo esto, y entonces el presidente ya dijo: 'Que se limpie todo'", se puede oír en el audio entregado al juez Zamarriego. Fuentes presentes en la declaración señalan que la exmilitante del PSOE únicamente ha respondido al juez Zamarriego, al fiscal y a su propia defensa, y a sus preguntas ha señalado que no conoce al presidente del Gobierno, al que únicamente ha visto en algún mitin, y que con respecto a Cerdán únicamente ha estado con él en dos ocasiones, también en relación con la investigación periodística que estaba llevando a cabo y que a dichos encuentros le llevó otra compañera, la también informadora Patricia López. Su trabajo como periodista comenzó cuando dejó su puesto en Correos, en relación con el caso Villarejo porque López se había puesto enferma, según las mismas fuentes. En política por las aguas fecales En cuanto a su labor política, la propia Díez ha confirmado a los periodistas que cubrían su declaración que entró en el PSOE como concejal en Vega de Pas en 2011 porque el agua del municipio llevaba aguas fecales, y se ha quejado de haber sufrido un hackeo de la nube en la que guarda todos los datos de sus investigaciones, además de recibir amenazas. Antes de prestar declaración, la defensa de Díez había presentado un escrito solicitando la "nulidad de la totalidad de las grabaciones" aportadas por Stampa. También solicitaba que no se de valor en el procedimiento a la grabación que destapó el caso, relativa a otra reunión que ella mantuvo en febrero pasado con otras personas en el despacho del abogado Jacobo Teijelo -uno de los letrados de Santos Cerdán- y que desvelan los presuntos amaños y presiones investigadas. Por su parte, la defensa de Pérez Dolset entregó otro escrito también previo a la declaración en el que -en una estrategia similar a la utilizada en su día por la esposa del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ante el juez Peinado- pide que se le aclaren "cuáles son los hechos por los que declara como investigado, y en su caso, que se ciña tanto la declaración como el ámbito de la instrucción estrictamente a los hechos objeto del procedimiento", según el escrito al que también ha tenido acceso este periódico. A juicio de la defensa del empresario, la instrucción realizada hasta el momento es prospectiva y basada en recortes de prensa.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por