Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Mónica Paltenghi destacó el trabajo de las personas con discapacidad y el impulso comunitario

    Gualeguay » Debate Pregon

    Fecha: 17/11/2025 20:19

    Un proyecto que nació para saldar una deuda histórica La funcionaria recordó que este camino comenzó hace cinco o seis años, durante la gestión inicial de Fabián, cuando se creó primero el área de discapacidad y posteriormente la Agencia Municipal. Desde ese momento, explicó, se hizo evidente una realidad común en muchas localidades argentinas: “Los jóvenes y adultos con discapacidad no tienen posibilidades de oferta laboral. Y tampoco grandes alternativas de desarrollo deportivo o cultural. Eso había que cambiarlo.” Galarza, una comunidad pequeña donde todos se conocen, reconoció en esa falta de oportunidades una deuda pendiente. La creación del proyecto permitió comenzar a revertir esta situación. Ads SegúnPaltenghi,lasatisfacciónmás grande es que hoy son los propios trabajadores y trabajadoras condiscapacidad quienes explican de qué se trata el proyecto y afirman con seguridad suderecho a trabajar. La fiesta provincial como resultado deltrabajo inclusivo La dirigente subrayó que la actual FiestaProvincialdeGeneralGalarza existe gracias al aporte directo de este colectivo. “Hoy que Galarza tenga una fiesta provincialtienequeverconeso.Nada más y nada menos. Que ellos puedanconstruirtodasestascosas.” Durante todo el año, las personas con discapacidad elaboran la ornamentación que luego se distribuye en los espacios verdes de la localidad. Ese proceso, explicó Paltenghi, no solo les otorga una responsabilidad concreta sino tambiénunreconocimiento social invaluable. “Esemocionante—añadió—ver cómo la gente se detiene, los saluda, los felicitaose sorprende al ver tantas personas con discapacidad insertadas laboral y socialmente en unpueblo tanpequeño”. Una fiesta que crece y convoca Otroejequedestacólasecretariade Gobierno es el incremento sostenido de la participación del público, tanto local como de otras ciudades. Laintegracióndeartistasderenombre y la incorporación de nuevas propuestas buscan fortalecer la convocatoria año tras año, ya que atraer más público es esencial para sostener el proyecto y ampliar su impacto económico y comunitario. Asimismo,Paltenghiresaltóelcrecimiento del sector de emprendedores y artesanos, que encontró en la fiesta un espacio para ofrecer su produccióndurantetodoelaño,pero especialmente en estas dos jornadas de celebración. Untrabajocolectivoquerequiere acompañamiento La directora enfatizó la importancia del apoyo del gobierno municipal, de las instituciones y de la comunidad. “Paralograr grandes cosasnecesitamos que nos acompañen. Sin ese apoyo sería imposible.” En ese sentido, agradeció el compromiso de las áreas municipales y delosvecinosque,consupresencia y reconocimiento,fortalecenla confianza y el rol social de las personas condiscapacidad involucradas. Uncierrellenodegratitud Para finalizar, Paltenghi agradeció la presencia del equipo periodístico y el interés en visibilizar el proyecto inclusivo que sostiene la fiesta: “Muchas gracias por acompañarnos. Es muy importante para nosotros que esténustedes.” Conunmensajedeafectoyunsaludo para toda la comunidad, dejó abiertalainvitaciónaseguirconversando y seguir construyendo una fiesta que ya es símbolo provincial de inclusión, trabajo y participación ciudadana. Ads

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por