Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • 17/11/2025 21:07

    Provincias argentinas participan en Chile de una jornada clave para impulsar financiamiento y políticas de desarrollo productivo

    Cuestion Entrerriana
  • 17/11/2025 21:06

    El peronismo busca impedir la asunción de Lorena Villaverde en el Senado en medio de sospechas y apoyos divididos

    Cuestion Entrerriana
  • 17/11/2025 21:06

    Nuevas conexiones en la trama Espert–Machado: aparece un giro por US$230.000 al exmarido de Karen Reichardt

    Cuestion Entrerriana
  • 17/11/2025 21:05

    El último vuelo del Turbo Tracker argentino: despedida histórica de un ícono de la aviación naval

    Cuestion Entrerriana
  • 17/11/2025 21:05

    La República Democrática del Congo hace historia: eliminó a Nigeria y avanza al repechaje rumbo al Mundial 2026 en medio de acusaciones de brujería

    Cuestion Entrerriana
  • 17/11/2025 21:04

    Frigerio encabezó una nueva reunión de gabinete con eje en la gestión y la articulación público-privada

    Cuestion Entrerriana
  • 17/11/2025 21:04

    Donald Trump anunció que los hinchas que sacaron entradas para el Mundial 2026 tendrán “prioridad” para conseguir la visa e ingresar a Estados Unidos

    Cuestion Entrerriana
  • 17/11/2025 21:04

    Los polígonos de Córdoba resisten al paso de la borrasca Claudia

    Diario Cordoba
  • 17/11/2025 21:03

    El Gobierno de Entre Ríos reactiva una obra clave para asegurar el suministro de agua en Nogoyá

    Cuestion Entrerriana
  • 17/11/2025 21:03

    Tragedia en Chaco: el hermano del gobernador Leandro Zdero atropelló y mató a un peatón

    Cuestion Entrerriana
  • Estatales santafesinos recibirán una compensación salarial del 4,8% en noviembre

    Parana » AnalisisDigital

    Fecha: 17/11/2025 19:52

    El gobierno de Santa Fe anunció que aplicará una compensación salarial para los empleados públicos con el objetivo de preservar el poder adquisitivo frente a la inflación acumulada entre julio y octubre, que alcanzó el 8,8% según el Instituto Provincial de Estadísticas y Censos (IPEC). La medida, que formaba parte de un compromiso asumido por la gestión provincial, apunta a corregir desfasajes generados por los incrementos escalonados del acuerdo semestral y asegurar un piso mínimo de mejora para todos los trabajadores. El esquema vigente contemplaba aumentos del 7% para los salarios más altos y del 10% para los más bajos. Aplicados mes a mes, esto implicó que hasta octubre las categorías superiores sumaran un 5% de suba, mientras que los sueldos menores alcanzaron el 10% gracias a los incrementos mínimos garantizados. Con la inflación por encima de esos porcentajes, el Ejecutivo decidió compensar la diferencia a quienes recibieron aumentos inferiores al 8,8% en el período. En paralelo, otorgará una suma fija de 30.000 pesos a los trabajadores que sí superaron ese porcentaje, para fortalecer especialmente a los sectores de menor poder adquisitivo, confirmó Rosario3. La compensación se reflejará en los haberes de noviembre, que además incorporarán el 1% correspondiente a ese mes según la pauta salarial acordada. Así, los sueldos de noviembre tendrán un aumento total del 9,8% respecto de junio —el 8,8% de inflación más el punto porcentual ya previsto—. Para diciembre, el incremento acumulado será del 10,8% respecto de junio, con la incorporación de otro 1% pautado.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por