17/11/2025 13:46
17/11/2025 13:45
17/11/2025 13:44
17/11/2025 13:42
17/11/2025 13:42
17/11/2025 13:41
17/11/2025 13:41
17/11/2025 13:40
17/11/2025 13:39
17/11/2025 13:39
» Diario Cordoba
Fecha: 17/11/2025 11:46
Volodímir Zelenski volvió a visitar este lunes París para reunirse con Emmanuel Macron con el objetivo de fortalecer la cooperación bilateral entre ambos países durante "los próximos 10 años". "Estamos dando un nuevo paso", declaró el presidente francés, insistiendo en que "la regeneración del Ejército ucraniano es un elemento crucial para nuestra seguridad colectiva". Macron no perdió la oportunidad en su encuentro con Zelenski para lanzar un nuevo dardo a Vladímir Putin, remarcando que "todo está listo para la paz" y "solo Rusia la ha rechazado", aunque mantiene la esperanza de alcanzar la paz antes de 2027. Durante la novena visita del presidente ucraniano en Francia, ambos dirigentes visitaron la base militar de Villacoublay, donde firmaron una carta de intenciones que detalla una compra por parte de Kiev de 100 aviones de combate Rafale, equipos de defensa antiaérea y drones. Cada aeronave tiene un coste de fabricación de entre 70 y 80 millones de euros. El pedido de Kiev, que podría entregarse en varios años, ascendería, por tanto, a entre 7.000 y 8.000 millones de euros. El ucraniano tildó este acuerdo como "el mayor sistema de defensa aérea del mundo". En su visita al cuartel general, ambos dirigentes aprovecharon para encontrarse con la "fuerza multinacional Ucrania" que Londres y París preparan para desplegar en Ucrania una vez se alcance el alto el fuego, como parte del acuerdo de "las garantías de seguridad" para Kiev. Respecto a esto, Macron reafirmó su objetivo de "desplegar una fuerza tranquilizadora" en Ucrania lejos del frente, para disuadir una nueva futura "agresión rusa". Un acuerdo histórico Tras su encuentro en Villacoublay , Zelenski y Macron se volvieron a ver las caras en el Palacio del Elíseo, donde el presidente francés condenó firmemente los nuevos ataques rusos e insistió en que solo Rusia ha elegido "hoy continuar esta guerra". "Hemos firmado un acuerdo de intensificación de la defensa para Ucrania", insistía Macron, mientras Zelenski agradeció el apoyo "eficaz y práctico" de su aliado francés, calificando el acuerdo de "histórico". Sobre cómo Ucrania financiará este acuerdo, el país podría recurrir a los activos rusos congelados, que representan unos 210.000 millones de euros, para financiar esta compra. Estos activos se mantienen congelados como medida de sanción contra Rusia tras el inicio de su ofensiva. Flota fantasma rusa Durante la comparencia de prensa, el presidente francés respondió a la pregunta sobre las amenazas producidas en los últimos meses en relación con la "flota fantasma rusa" frente a las costas francesas. "Estamos reforzando nuestras acciones contra la flota fantasma rusa, que financia casi un tercio de la economía de guerra de Moscú", aseguró Macron. En los últimos meses se han detenido a varias personas relacionadas con este tipo de embarcaciones, entre ellas el capitánde un petrolero varado frente al parque eólico de Saint-Nazaire (este) ante las sospechas de que podría estar implicado en los incidentes con drones de Dinamarca.
Ver noticia original