17/11/2025 20:55
17/11/2025 20:55
17/11/2025 20:54
17/11/2025 20:54
17/11/2025 20:53
17/11/2025 20:53
17/11/2025 20:53
17/11/2025 20:51
17/11/2025 20:51
17/11/2025 20:50
Gualeguaychu » El Dia
Fecha: 17/11/2025 19:35
En los últimos días, muchos vecinos que transitan por plazas, parques y avenidas de nuestra ciudad han observado algo llamativo: árboles que parecen “llorar”. Gotas de un líquido transparente caen desde las ramas y, en algunos casos, aparecen pequeñas manchas de espuma blanca en tallos y hojas. Este fenómeno es provocado por un insecto muy común y completamente inofensivo llamado chicharrita de la espuma (familia Aphrophoridae), también conocido popularmente como “escupidor” o “cigarrita espumosa”. Estos pequeños insectos —cuyas ninfas miden apenas unos milímetros— se alimentan de la savia de diversas especies arbóreas y herbáceas. Al succionar más líquido del que necesitan, expulsan el excedente mezclado con aire, formando la típica espuma blanca que parece saliva o jabón. Esta “espuma” cumple una función protectora: resguarda a las crías del sol intenso, de las bajas temperaturas y de posibles depredadores como pájaros y otros insectos. “Es un fenómeno natural y estacional que se observa con mayor frecuencia en primavera y principios de verano, cuando las poblaciones de estos insectos aumentan”, explicaron desde el Área de Espacios Verdes. “No representa ningún peligro para las personas ni para la salud de los árboles. El líquido y la espuma no son tóxicos ni irritantes, y desaparecen solos con el tiempo o con la lluvia”, agregaron. Desde el Gobierno municipal se recuerda que no es necesario aplicar insecticidas ni realizar tratamientos especiales: la chicharrita de la espuma forma parte del equilibrio natural del ecosistema urbano y sus poblaciones se regulan de manera natural.
Ver noticia original