Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • 18-11-2015: “Miki” Lascialandare ciudadano ilustre

    » El Sur Diario

    Fecha: 17/11/2025 18:12

    Entre los fundamentos de la iniciativa los ediles señalaron que es “en reconocimiento a su distinguida personalidad y trayectoria docente y benéfica”. Numerosas instituciones de orden público, como establecimientos educativos, asociaciones, cooperadoras y entidades de servicio han promovido la distinción de Ciudadano Ilustre a través de diferentes notas que entregaron a las autoridades locales. “Miki” Lascialandare nació en Villa Constitución, el 22 de mayo de 1953. Cursó estudios primarios en la Escuela N° 499 Manuel Belgrano (finalizados en 1965) y de enseñanza media en la Escuela Juan Bautista Alberdi (ex Comercio) donde egresó en 1970. Cinco años más tarde finalizó la carrera de Contador Público Nacional en la Universidad Nacional de Rosario. Siempre se destacó por su labor desinteresada en distintas instituciones de la ciudad, como Rotary Club Villa Constitución, AVLPI-RI, y LALCEC, desempeñándose a lo largo de los años, como Asesor Contable, Revisor de Cuentas, Socio y Colaborador. También fue integrante de Asociaciones Cooperadoras de las Escuelas Valentín Antoniutti, Manuel Belgrano, Combate de la Vuelta de Obligado, EEMPA N°1189, Combate de San Lorenzo, Escuela N° 208, Escuela N° 381 María F. de Carbonell y N° 348 Tomás Guido. La medida expedida y aprobada por el legislativo villense, también hace mención que Lascialandare “dictó clases Ad Honorem para alumnos que tenían como propósito continuar estudios terciarios”. Como consecuencia, “por su vocación, por su servicio altruista, su trayectoria, su trabajo silencioso y anónimo en los ámbitos de su trabajo no rentado”, es que el 28 de octubre de 2015 fue sancionada la Ordenanza que los instituyó como Ciudadano Ilustre. En tanto el miércoles 18 de noviembre se llevó a cabo el acto formal en el Concejo Municipal donde se constituyó en aquel momento en la sexta personalidad villense en ser reconocida con esta distinción. Aquel día, al hacer uso de la palabra expresó que siempre buscó “mantener intacta la llama votiva de la vocación, del esfuerzo, del sacrificio. No he hecho nada más que haber aprendido y seguir transmitiéndolo”. Y agregó que “la vida no es la vida en que vivimos, la vida es el honor, el respeto y el recuerdo; por eso hay muertos que la vida viven y vivos que parece que ni siquiera nacieron todavía”. Lamentablemente falleció el lunes 24 de diciembre de 2018 a los 65 años de edad. Su inesperado deceso, tras una intervención quirúrgica por una dolencia de larga data, causó un hondo pesar en la comunidad multiplicándose en las redes sociales los mensajes de sentida despedida a quien fuera un personaje, respetado y apreciado. Como contador colaboró siempre en forma desinteresada con las instituciones de bien público y como profesor brindó innumerables clases de apoyo ad honorem a decenas de alumnos a lo largo de su vida docente. Tocado por el don de una memoria prodigiosa, sobrenatural, se hizo costumbre en Villa Constitución oírlo saludar a cada villense por su fecha de cumpleaños. Muchos le replicaban: -“Adiós 22 de mayo”, en alusión a su propia fecha de nacimiento en el año 1953. Asimismo, eran escasas las horas –apenas minutos diarios – que le dedicaba a dormir y descansar, aprovechando las largas noches de vigilia permanente para ayudar a alumnos que necesitaban reforzar sus conocimientos de contabilidad y matemáticas.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por