17/11/2025 19:25
17/11/2025 19:25
17/11/2025 19:24
17/11/2025 19:21
17/11/2025 19:20
17/11/2025 19:19
17/11/2025 19:19
17/11/2025 19:18
17/11/2025 19:18
17/11/2025 19:18
Paraná » 9digital
Fecha: 17/11/2025 17:26
El gobierno de Santa Fe anunció que aplicará una compensación salarial para los empleados públicos con el objetivo de preservar el poder adquisitivo frente a la inflación acumulada entre julio y octubre, que alcanzó el 8,8% según el Instituto Provincial de Estadísticas y Censos (IPEC). La medida, que formaba parte de un compromiso asumido por la gestión provincial, apunta a corregir desfasajes generados por los incrementos escalonados del acuerdo semestral y asegurar un piso mínimo de mejora para todos los trabajadores. El esquema vigente contemplaba aumentos del 7% para los salarios más altos y del 10% para los más bajos. Aplicados mes a mes, esto implicó que hasta octubre las categorías superiores sumaran un 5% de suba, mientras que los sueldos menores alcanzaron el 10% gracias a los incrementos mínimos garantizados. Con la inflación por encima de esos porcentajes, el Ejecutivo decidió compensar la diferencia a quienes recibieron aumentos inferiores al 8,8% en el período. En paralelo, otorgará una suma fija de 30.000 pesos a los trabajadores que sí superaron ese porcentaje, para fortalecer especialmente a los sectores de menor poder adquisitivo, confirmó Rosario3. La compensación se reflejará en los haberes de noviembre, que además incorporarán el 1% correspondiente a ese mes según la pauta salarial acordada. Así, los sueldos de noviembre tendrán un aumento total del 9,8% respecto de junio —el 8,8% de inflación más el punto porcentual ya previsto—. Para diciembre, el incremento acumulado será del 10,8% respecto de junio, con la incorporación de otro 1% pautado.
Ver noticia original