17/11/2025 19:27
17/11/2025 19:26
17/11/2025 19:26
17/11/2025 19:26
17/11/2025 19:25
17/11/2025 19:25
17/11/2025 19:25
17/11/2025 19:24
17/11/2025 19:21
17/11/2025 19:20
Paraná » 9digital
Fecha: 17/11/2025 17:26
La industria metalúrgica argentina profundizó en octubre su crisis productiva con una caída interanual del 4,6% y un nivel de utilización de capacidad instalada que se desplomó al 44,3%, el registro más bajo desde los peores meses de la pandemia en 2020, según el informe mensual de la Asociación de Industriales Metalúrgicos (Adimra). El dato más alarmante es que el sector perdió todo el terreno que había recuperado desde mediados de 2024 y se mantiene 17,7% por debajo de los niveles máximos alcanzados a mediados de 2023. En el acumulado anual, la actividad apenas creció 0,1%, prácticamente estancada. El incremento mensual de 0,3% registrado en octubre no logró revertir las fuertes contracciones de los últimos dos meses, según el relevamiento del Departamento de Estudios Económicos de ADIMRA. La utilización de capacidad instalada cayó 6% en la comparación interanual y continúa una pendiente descendente mes a mes. El mapa productivo refleja la crisis generalizada. Buenos Aires fue la provincia más golpeada con una caída interanual del 7,7%, seguida por Mendoza (-4,4%), Córdoba (-3,7%) y Santa Fe (-2,2%). Solo Entre Ríos mostró una variación levemente positiva del 0,5%. El panorama sectorial tampoco no ofrece respiro. Fundición lideró las caídas con un desplome del 12,7%, seguido por Equipos y Aparatos Eléctricos (-8,6%), Bienes de Capital (-3,9%), Equipamiento Médico (-3,7%), Otros Productos de Metal (-2,8%) y Autopartes (-2,5%). Fuente: Ámbito
Ver noticia original