17/11/2025 18:46
17/11/2025 18:46
17/11/2025 18:46
17/11/2025 18:45
17/11/2025 18:45
17/11/2025 18:45
17/11/2025 18:45
17/11/2025 18:45
17/11/2025 18:45
17/11/2025 18:44
» Agenfor
Fecha: 17/11/2025 16:49
El ministro de Gobierno, Justicia, Seguridad y Trabajo, Jorge Abel Gonzalez, ofició como orador de la ceremonia conmemorativa por el 65° aniversario de la Policía de la provincia de Formosa y, al tomar la palabra, puso en valor que “ningún proyecto es posible llevarlo adelante si no tiene hundidas profundamente sus raíces en la tierra que lo nutre”. “Las raíces no pesan, las raíces nos sostienen. Pobre de aquel que olvida sus raíces porque deja de ser quien es y pasa a ser cualquier cosa. Y eso es muy importante tenerlo en claro en tiempos tales como los que estamos viviendo ahora, en el que parecería ser que las identidades pueden adquirirse a través de las búsquedas en las redes sociales”, sostuvo. Y añadió: “Nada más lejano a ello, porque las identidades nos conforman a las personas y somos las personas quienes conformamos las instituciones en las cuales nos desempeñamos”. Asimismo, destacó el “marco político” en el que la fuerza de seguridad desarrolla todas sus acciones en la provincia y mencionó, para ello, la nueva Constitución Provincial que “no es simplemente una norma jurídica, la ley de leyes, sino que es plasmar cuáles son los valores, los sueños, los anhelos compartidos por formoseñas y formoseños para llevar adelante esto que es nuestra vida en comunidad en este territorio”. “Por eso es tan importante el trabajo que realizaron nuestros convencionales constituyentes, porque no fueron ellos, tal como lo dice el preámbulo de la Constitución, nosotros, el pueblo de Formosa a través de sus representantes”, indicó. Y agregó: “Quien habló fue el pueblo de Formosa y allí dejó plasmado que todo lo que se hace es para poder llevar adelante el Modelo Formoseño para el proyecto provincial que es ni más ni menos plasmar desde nuestras raíces, desde nuestra identidad, la manera en que tenemos que llevar adelante las políticas públicas para hacer realidad lo que verdaderamente somos, no es otra cosa, no es un eslogan, es un mandato constitucional”. En ese marco, señaló el funcionario, “somos quizás la única provincia que atiende desde una mirada constitucional algo que es tan importante para la vida de todos, que es la construcción de la seguridad pública”. “Por definición constitucional, los formoseños y las formoseñas decimos que la seguridad pública es una construcción colectiva, no es ni individual ni responsabilidad exclusiva de la Policía de la provincia”, argumentó. Y explicó que, para construir seguridad pública, “un montón de acciones tienen que estar detrás de ese objetivo” como, por ejemplo, “bajar la mortalidad infantil no es un hecho médico, es un hecho que se logra con políticas públicas que confluyen a ese objetivo”. “Construir seguridad pública no es un hecho policial, es un montón de acciones políticas de educación, de salud, de obras públicas, de políticas sociales que confluyen para construir esa seguridad pública, pero fundamentalmente requiere algo que es clave, la participación ciudadana”, aseguró Gonzalez. En ese sentido, saludó también a los trabajadores del Registro Civil en su día porque “nosotros somos como esas familias que por ahí tienen mellizos” y cuando festeja un cumpleaños tiene que festejar el de los dos”. “Entonces advertimos que todo confluye en un acto que es el acto de amor del servicio público, que es un honor verdaderamente llevarlo adelante, que lo podemos hacer desde distintos lugares”, consideró. Y ejemplificó con “los docentes desde las aulas, los médicos y enfermeros de sus hospitales y centros de salud, los compañeros de vialidad desde sus maquinarias reparando, arreglando rutas y nuestros canales hídricos”. “Y nuestros comprovincianos de la Policía de la provincia, brindando esa labor cotidiana que nos da a todos y a todas, por un lado, la certidumbre de que allí vamos a encontrar un apoyo en los momentos difíciles; y, fundamentalmente, la certeza y la seguridad que quienes visten y visten en el uniforme, esencialmente son buenas personas”, aseguró. El Ministro, afirmó, entonces, que “los formoseños y las formoseñas venimos de familia que desde la más temprana edad vuelcan en sus hijos y en sus hijas los valores que los hacen ser solidarios”. “Desde esos lugares podemos actuar y nuestra policía actúa desde esos lugares porque cada uno, cada una que viste orgullosamente el uniforme azul, son hijos e hijas de esta comunidad formoseña a la cual dieron juramento de cuidarla y protegerla, hasta entregar lo más valioso que tenemos cada uno de nosotros, que es su vida”, precisó. Por ello y sobre el final de su discurso, Gonzalez expresó que “con ese orgullo que sentimos, tampoco podemos dejar pasar por alto, el Día de la Militancia” porque, por sobre todas las cosas, “quienes conformamos la provincia, somos ciudadanos, como tal, somos actores políticos, porque todos trabajamos para cambiar la realidad en la que estamos viviendo”. “Somos orgullosos de las raíces que tenemos y no vamos a renunciar a ellas, al contrario, las vamos a reivindicar hoy y siempre. Feliz aniversario Policía de la provincia, que Dios, la Virgen y San Miguel Arcángel los cuiden y los protejan siempre”, concluyó.
Ver noticia original