17/11/2025 18:46
17/11/2025 18:46
17/11/2025 18:45
17/11/2025 18:45
17/11/2025 18:45
17/11/2025 18:45
17/11/2025 18:45
17/11/2025 18:45
17/11/2025 18:44
17/11/2025 18:44
Parana » AIM Digital
Fecha: 17/11/2025 16:39
La Cámara de Diputados tendrá sesión especial este marte, para ingresar el despacho de comisión del Presupuesto 2026. El miércoles, el oficialismo buscaría darle media sanción al proyecto del Poder Ejecutivo. La oposición acompañará en general, pero no en particular, ya que cuestionan el endeudamiento y el plan de obras, confirmaron a AIM. La Cámara Baja convocó a sesión especial para este martes, a las 18, y el miércoles, a las 11. El objetivo del bloque mayoritario es aprobar el proyecto de Presupuesto 2026, que tuvo despacho de comisión la semana pasada. Desde el gobierno aseguran que la iniciativa del Ejecutivo es ordenada, brinda previsibilidad para provincia y tiene tendría un ambicioso plan de obras. El presidente de la comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas, Bruno Sarubi, dijo a esta Agencia que el trabajo legislativo en el marco del análisis de la Ley de Leyes 2026 fue “muy positivo hasta”, e indicó: “Los bloques opositores abordaron el tema de forma muy responsable y constructiva”. Endeudamiento y obra pública Desde el bloque Más para Entre Ríos señalaron a AIM el incremento de la deuda pública, apuntaron que el plan de obra no implica intervenciones que cambiarán la matriz de la provincia y remarcaron que hay una subejecución de obras. Cabe recordar que la presidenta del bloque Más para Entre Ríos, Laura Stratta, indicó a esta Agencia que el presupuesto “es la hoja de ruta del gobernador y nosotros sobre eso no vamos a poner palos en la rueda”, pero aclaró que: “Vamos a cuidar el tema de las autorizaciones de endeudamiento, sobre todo para tener reglas de juego claras y los entrerrianos sepan en qué contexto la provincia sale a pedir créditos”. Además, expresó que el bloque hizo algunos planteos respecto del plan de obras: “Venimos hace tiempo escuchando que el gobernador plantea obras públicas a mediano y largo plazo, pero eso no aparece plasmado en el Presupuesto, aparece lejos el billón que prometió en relación a lo que efectivamente aparece en obras”. En ese sentido, apuntó que preocupa a la oposición “la subejecución presupuestaria”.
Ver noticia original