17/11/2025 18:30
17/11/2025 18:30
17/11/2025 18:30
17/11/2025 18:30
17/11/2025 18:30
17/11/2025 18:30
17/11/2025 18:30
17/11/2025 18:30
17/11/2025 18:30
17/11/2025 18:30
» Data Chaco
Fecha: 17/11/2025 16:30
Este lunes, el Equipo Fiscal Especial que intervino en la causa por el femicidio de Cecilia Strzyzowski brindó una conferencia de prensa en el Centro de Estudios Judiciales, ubicado en Juan B. Justo 42. Durante el encuentro, el fiscal Martín Bogado se refirió al proceso para obtener el acta de defunción de Cecilia. Se habló de amenazas y si hubo o no presión para los fiscales. En ese marco, Bogado explicó que, según la normativa vigente, "pasados tres meses del fallecimiento de una persona, si no se confeccionó el acta de defunción, la inscripción debe ser judicial, por lo tanto la debe llevar un juez". En ese sentido, confirmó que uno de los planteos que se presentarán en la audiencia de cesura —fijada para el 26 de noviembre a las 9, tal como confirmó a DataChaco el abogado Ricardo Osuna— será solicitar a la jueza Dolly Fernández que disponga la inscripción del fallecimiento y que el motivo sea femicidio. Además, que ordene comunicar al Registro Civil para que la familia pueda finalmente acceder al certificado de defunción. Por su parte, el procurador general adjunto Miguel Fonteina expuso sobre el contexto de amenazas que enfrentó el equipo fiscal durante el desarrollo del juicio. "Había que entender que esto era una causa compleja no solo por el delito, sino por los actores. Es un delito donde se comprende poder, cuestiones muy poderosas con influencias", sostuvo. Fonteina detalló dos situaciones puntuales: primero, el caso del abogado que formaba parte del equipo de Ricardo Osuna que intentó filmar y filtrar imágenes del jurado popular —acción prohibida por ley— y que terminó detenido. En segundo lugar, informó que requirió al Ministerio de Seguridad del Chaco custodia para los fiscales, dada la magnitud del caso. La misma medida se tomó para la jueza Dolly Fernández. "La única finalidad era desarrollar el tramo del juicio con tranquilidad", afirmó. La fiscal de Investigación Nº 5, Nelia Velázquez, aclaró que pese al impacto político y social de la causa, el equipo judicial trabajó sin presiones externas: "En ningún momento tuvimos presiones políticas o de nuestros jefes o de ninguno de los poderes del Estado. Pudimos trabajar de manera tranquila, sin presión alguna", subrayó. Notas Relacionadas
Ver noticia original