17/11/2025 17:32
17/11/2025 17:32
17/11/2025 17:31
17/11/2025 17:31
17/11/2025 17:30
17/11/2025 17:30
17/11/2025 17:30
17/11/2025 17:30
17/11/2025 17:30
17/11/2025 17:30
Parana » AnalisisDigital
Fecha: 17/11/2025 15:17
La Universidad Nacional de Entre Ríos llevará adelante el miércoles 19 de noviembre, desde las 18, una nueva edición del ciclo Pensar Paraná en el Patio Cultural de la Facultad de Ciencias Económicas, ubicada en Andrés Pazos 406. El encuentro se desarrolla en el marco de la Semana de la Ciencia y tiene como objetivo generar un espacio abierto para reflexionar sobre la historia, la identidad y las transformaciones de la ciudad. La propuesta surge de la articulación entre la UNER, el Instituto de Estudios Sociales del Conicet, la Municipalidad de Paraná y la Editorial UNER. La jornada convoca a investigadoras que presentarán trabajos vinculados al patrimonio, la educación, las juventudes, la historia del movimiento obrero y el pasado y presente de Puerto Nuevo. La organización busca vincular la producción académica con los intereses y vivencias cotidianas de la ciudadanía. El encuentro está pensado como espacio que habilita la circulación de miradas diversas sobre la ciudad, ya sea desde perspectivas históricas o lecturas contemporáneas sobre cultura y territorio. A lo largo de la tarde se desarrollará un programa que con exposiciones breves, música en vivo y un taller. La estructura del encuentro respeta la idea de un recorrido por distintos momentos y enfoques, permitiendo que cada intervención sume una pieza al mapa que intenta delinear la identidad urbana. Cada presentación propone un punto de entrada distinto para acercarse a la historia y a las dinámicas sociales que atravesaron y atraviesan la vida paranaense. Cronograma de actividades 18:00 | Apertura de autoridades Relatos de Paraná 18:20 | Patrimonios en plural: exploraciones científicas sobre la identidad de Paraná A cargo de Norma Levrand (INES Conicet-UNER) 18:40 | Cuando la ciudad fue gimnasio: la educación física en la Escuela Normal de Paraná del siglo XIX A cargo de Mariano Adorni (INES Conicet-UNER) 19:00 | Historia del movimiento obrero paranaense en la primera mitad del siglo XX A cargo de Rodolfo Leyes (INES Conicet-UNER) 19:20 | Espacio público, escuelas y rap en la escena cultural paranaense A cargo de Lucía Marioni (INES Conicet-UNER) 19:40 | Charla sobre Puerto Nuevo Paraná A cargo de Walter Nelson Musich, Natalia Vega, José Miguel Larker y Juan Ignacio Pereira 20:15 | Show musical: Dúo Emiluchito 20:45 | Taller de folklore de la Facultad de Ciencias Agropecuarias La entrada será libre y gratuita.
Ver noticia original