17/11/2025 14:39
17/11/2025 14:38
17/11/2025 14:38
17/11/2025 14:37
17/11/2025 14:37
17/11/2025 14:37
17/11/2025 14:36
17/11/2025 14:36
17/11/2025 14:34
17/11/2025 14:33
» LT 3
Fecha: 17/11/2025 12:42
A nivel nacional desde noviembre de 2023 hasta hoy la caída del empleo registrado supera los 223 mil puestos de trabajo, dato oficial que surge en base al Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) de la Secretaría de Trabajo de la Nación. El secretario de Trabajo de la provincia de Santa Fe, Julio Genesini, se refirió a estas cifras en el programa La Barra de Casal y dijo que en general «hubo un proceso a partir de la devaluación que se dio en diciembre de 2023 ahí hubo una gran caída de empleo registrado hasta julio 2024. después se amesetó y fue teniendo algún repunte leve en algunos sectores, algo que se reflejó este año hasta cerca de julio, y luego en estos meses hubo nuevamente una caída con un nuevo proceso recesivo admitido incluso por el presidente». Con respecto a los rubros afectados, Genesini fue contundente al señalar que el rubro más afectado por esto ha sido la industria y que la obra pública se fue recomponiendo gracias al trabajo del Gobierno Provincial, ya que a nivel nacional la obra pública está suspendida. «Los comercios han sostenido los puestos de trabajo, algo que es característico del rubro en procesos de crisis que ya hemos transitado en la provincia de Santa Fe» subrayando que «hasta que no haya una reactivación firme de la economía, algo que no sea circunstancial o temporal, no vamos a tener posibilidad de que crezcan los puestos de trabajo».
Ver noticia original