17/11/2025 13:47
17/11/2025 13:46
17/11/2025 13:45
17/11/2025 13:44
17/11/2025 13:42
17/11/2025 13:42
17/11/2025 13:41
17/11/2025 13:41
17/11/2025 13:40
17/11/2025 13:39
» Diario Cordoba
Fecha: 17/11/2025 11:42
El Patronato de Cultura de Palma del Río ha presentado la 12ª edición de Titiripalma, un festival dedicado al teatro de títeres y objetos que se celebrará del 20 al 22 de noviembre. La iniciativa, organizada con la Asociación Cultural El Diablo Cojuelo, ofrecerá siete espectáculos gratuitos dirigidos a público infantil y adulto. La concejala de Cultura, Mari Ángeles Zamora, señaló que Titiripalma es el resultado de más de cuatro décadas de apuesta municipal por las artes escénicas. Destacó asimismo el compromiso de la Asociación Cultural El Diablo Cojuelo y de la compañía A la Sombrita por consolidar una programación estable y diversa en torno al mundo del títere y los objetos escénicos. Subrayó además que todas las propuestas serán gratuitas “para que ningún niño se quede sin disfrutar de un espectáculo”. José Diego Ramírez, representante de El Diablo Cojuelo, animó a las familias a acudir a las representaciones y vivir el teatro “sin entretenimiento tecnológico, donde ocurre de verdad, al instante”. También invitó a acercarse a los titiriteros tras cada función para intercambiar impresiones y conocer los personajes de cerca, como parte esencial de la experiencia teatral. Programación La programación incluye siete obras que se desarrollarán en el Teatro Coliseo y la plaza Antonio Machado. El jueves 20 se representarán Los títeres de Caperucita de A la Sombrita y la versión infantil Caperuza de Kamante Teatro. El viernes 21 será el turno de Riofaunando, de la compañía mexicana La Matatena; Los músicos de Bremen, de Teatro de Títeres La Estrella; y la versión para adultos de Caperuza. Para cerrar el festival, el sábado 22 subirán a escena Luna de Sal, de La Galga (Cantabria), e Historias Titiriteras, de Proyecto Caravana. Cartel del festival Titiripalma. / CÓRDOBA Titiripalma incluye además dos homenajes: uno al maestro napolitano Gaspere Naruto y otro al Teatro de la Estrella, que celebra su 45º aniversario.
Ver noticia original