Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Última hora del Consejo de Política Fiscal y Financiera, en directo | Hacienda plantea el 0,1% de déficit a las CCAA

    » Diario Cordoba

    Fecha: 17/11/2025 11:31

    El Ministerio de Hacienda da este lunes el primer paso hacia la elaboración de los Presupuestos para 2026 con la celebración del Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF), en el que presentará a las comunidades autónomas su propuesta de senda de estabilidad para el periodo 2026-2028. El encuentro también abordará cuestiones relacionadas con la financiación autonómica, el tema prioritario para la mayoría de las comunidades autónomas, sobre todo las gobernadas por el PP, que ven la senda de estabilidad como una cuestión secundaria, ya que tiene pocas opciones de superar el trámite parlamentario. Los periodistas de este periódico se lo narran en directo. Mariano Alonso Freire El PP califica de "paripé" el Consejo de Política Fiscal El Partido Popular (PP) ha descalificado la reunión del Consejo de Política Fiscal y Financiera convocada para este mismo lunes por la tarde por la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, unas horas antes de que se reúna dicho órgano. En una rueda de prensa posterior a la reunión semanal del comité de dirección del primer partido de la oposición, presidido por Alberto Núñez Feijóo, el vicesecretario de Hacienda de los populares, Juan Bravo, ha tildado el encuentro de "paripé", ya que a su juicio los objetivos de déficit que se presentarán a los consejeros autonómicos del ramo deberían haberse conocido "antes del verano", cuando según ha explicado se aprobaron los presupuestos en muchas comunidades (no en todas, como es el caso de Extremadura y Aragón, gobernadas por el PP), para que ese objetivo "fuese útil". (Seguir leyendo) May Mariño Madrid entra al Consejo de Política Fiscal sin expectativas: "Hemos tenido que hacer los Presupuestos a ciegas" El señor Sánchez lleva sin presentar un presupuesto en tiempo y forma desde que es presidente y, por tanto, no espero grandes cosas", ha declarado a la entrada la consejera de Economía, Hacienda y Empleo, Rocío Albert. La consejera madrileña ha indicado que el anuncio de los objetivos de estabilidad que hoy va a compartir la vicepresidenta del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, debería haber llegado antes para que las comunidades hubieran podido "readaptar" sus cuentas para 2026. "Hemos tenido que hacer los Presupuestos, como siempre, a ciegas, porque la ministra Montero no ha tenido a bien convocarnos, ninguneando a todas las comunidades autónomas. Pablo Allendesalazar / Iván Gil Hacienda propone a las comunidades suavizar su objetivo de déficit al 0,1% en 2026 El Ministerio de Hacienda plantea a las comunidades autónomas que su déficit conjunto del año que viene se sitúe en el 0,1%. Así lo confirman fuentes del Gobierno a este diario, tras destacar que supondría un aumento de recursos para estas administraciones. La senda vigente, así, establece un objetivo de superávit para las autonomías equivalente al 0,1% del PIB en 2026. De aprobarse definitivamente por parte de las Cortes la propuesta del Gobierno, las dos décimas que supondrían pasar a un déficit del 0,1% implicarían un margen fiscal para las comunidades de un mínimo de 3.280 millones de euros, teniendo en cuenta el PIB al cierre de 2025. (Seguir leyendo) Iván Gil Page carga contra la “financiación singular” y pide una sola mesa de negociación para reformar el modelo El presidente del Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha cargado de forma preventiva antes de celebrarse el Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) contra cualquier negociación sobre la reforma del sistema de financiación autonómica en la que quepan “privilegios”, en referencia a la bilateralidad con Cataluña. En esta línea, ha reiterado que no admitirá "bajo ningún concepto, ningún privilegio", según declaraciones recogidas por EFE durante su intervención esta mañana en el acto de firma de un protocolo para la inversión en consultorios locales en Tórtola de Henares (Guadalajara). "No hay financiaciones singulares, porque la sanidad, educación y prestaciones sociales no permiten ningún tipo de privilegio", concluyó a las puertas de una reunión en la que, además de los objetivos de estabilidad y el techo de gasto, está previsto abordar la situación de la financiación autonómica, cuyo actual sistema caducó hace más de una década. Quim Bertomeu Illa reclama al PP "serenidad y rigor" Uno de los grandes (y pocos) aliados que el Gobierno de Pedro Sánchez tendrá este lunes en la reunión del Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) será la Generalitat de Salvador Illa. El president de Cataluña ha empezado este lunes a encarar la cita reclamando "serenidad y rigor" para abordar el nuevo modelo de financiación de las comunidades autónomas. Un mensaje claro hacia las autonomías del PP, que en la última reunión del CPFF protagonizaron una plantada al Gobierno. (Seguir leyendo) Iván Gil Hacienda plantea el 0,1% de déficit a las CCAA Hacienda planteará a las comunidades autónomas un déficit del 0,1 por ciento, en línea con la propuesta ya enviada a Bruselas. Así lo confirman fuentes del Gobierno a este diario, tras destacar que supondría un aumento de recursos para estas administraciones Redacción Ante las exigencias de las comunidades autónomas, la ministra de Hacienda ha advertido de que "no se abordará el modelo de financiación" autonómica, y que la reunión se limitará a la aprobación de los objetivos de estabilidad financiera. A este respecto, ha añadido que la financiación se abordaría "en posteriores" reuniones del CPFF, aunque ha apuntado que con la financiación sí trasladaran lo que "viene trabajando el Ministerio" en las últimas semanas y en qué momento se encuentra actualmente. Redacción Por parte del Gobierno canario, la consejera de Hacienda y Relaciones con la Unión Europea, Matilde Asián, se ha mostrado confiada en que este encuentro sirva de "antesala" para emprender una "reforma profunda" del sistema de financiación autonómica. El cálculo por población ajustada y el peso de la insularidad serían dos criterios a prevalecer a la hora de diseñar el nuevo modelo, según ha detallado. Redacción El consejero de Hacienda y Fondos Europeos del Principado de Asturias, Guillermo Peláez, ha afirmado que esperan que en el próximo CPFF se concreten los objetivos de estabilidad presupuestaria y sostenibilidad financiera y también las entregas a cuenta del modelo de financiación autonómica y del modelo de financiación local.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por