17/11/2025 14:28
17/11/2025 14:26
17/11/2025 14:25
17/11/2025 14:25
17/11/2025 14:24
17/11/2025 14:23
17/11/2025 14:23
17/11/2025 14:23
17/11/2025 14:22
17/11/2025 14:21
» Diario Cordoba
Fecha: 17/11/2025 11:26
El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha anunciado un plan para incrementar hasta los 350 kilómetros por hora la velocidad de los trenes en la red ferroviaria española de alta velocidad. En caso de que el proyecto saliese adelante, la velocidad de la red española solo sería comparable a la de China, que cuenta también con la mayor cantidad de kilómetros de vía. Así lo ha asegurado el ministro este lunes en 'Los Desayunos Informativos de Europa Press', en el que ha avanzando que el proyecto, denominado 'AV350', "comenzará en la línea Madrid-Barcelona". Será en el tramo que une las dos mayores ciudades a nivel nacional donde en breve se empezarán a ejecutar las obras de renovación. Actualmente, el trayecto entre ambas urbes se completa en aproximadamente dos horas y media. Con las reformas planteadas por Puente, el trayecto se realizará en menos de dos horas, al pasar de los 300 kilómetros por hora actuales a los 350 kilómetros en los que operará próximamente, gracias a unas nuevas traviesas aerodinámicas. 60.000 millones de inversión Durante su intervención en el evento, el Ministro de Transportes ha recordado que la línea Madrid-Barcelona comenzó con "dos millones de pasajeros al año", registrando en la actualidad más de quince millones anuales. En este sentido, Puente ha añadido que "el 85% de cuota de pasajeros entre ambas ciudades" se mueve en transporte ferroviario, apuntando "la capacidad de crecimiento" del tramo. El ministro ha abierto el acto asegurando que el día de hoy marcará "un nuevo punto de partida" en el transporte en España, esperando una nueva inversión de 60.000 millones de euros en los próximos cuatro años, entre trenes, carreteras, puertos y aeropuertos Entre esta inversión se encuentra la introducción de esas traviesas aerodinámicas, que reduce en un 21% la carga aerodinámica que generan los trenes a su paso por las vías y, por tanto, impide que a esas velocidades el balasto suba e impacte contra los bajos de los trenes. Chamartín-Sants y una nueva estación en Parla "Permite una velocidad un 12% superior con la misma carga aerodinámica y esto hace que una velocidad de 330 kilómetros por hora con esta aerotraviesa, en términos reales, equivalga con las condiciones actuales a una velocidad de 370 kilómetros por hora si colocamos esa traviesa", ha explicado. El plan incluye una conexión de Madrid Chamartín con Barcelona, sin pasar por Atocha, así como una nueva estación de alta velocidad en Parla, al sur de Madrid, con el objetivo de que los viajeros puedan ir desde Andalucía a Barcelona haciendo un intercambio en esa estación y sin tener que entrar a la capital, aliviando al caos ferroviario que experimentan actualmente las estaciones de Atocha y Chamartín, como punto de conexión de la gran mayoría de trenes a nivel nacional.
Ver noticia original