17/11/2025 11:44
17/11/2025 11:43
17/11/2025 11:43
17/11/2025 11:43
17/11/2025 11:43
17/11/2025 11:43
17/11/2025 11:43
17/11/2025 11:43
17/11/2025 11:42
17/11/2025 11:41
» Diario Cordoba
Fecha: 17/11/2025 10:01
La deuda de las Administraciones Públicas (AA.PP.) se situó en septiembre de 2025 en 1,7 billones de euros, lo que supone un aumento del 4,5% respecto al mismo mes del año pasado. No obstante, la cifra se ha moderado en porcentaje con respecto al PIB, del 104,2% en 2024 al 103,2% este año. Así se desprende de los datos proporcionados por el Banco de España (BdE). De esta forma, tal y como recoge 'Europa Press', la ratio de deuda de las AA.PP. según el Protocolo de Déficit Excesivo (PDE) en relación al Producto Interior Bruto (PIB) nominal se situó en el 103,2% en septiembre de 2025, lo que supone un descenso de un punto respecto a hace un año. Entre las previsiones del Gobierno se encuentra la reducción de la ratio de deuda sobre el PIB hasta el 101,7% hasta el cierre de 2025. En cuanto a los objetivos a largo plazo, pretenden que la deuda baje del 100% del PIB en 2027, hasta el 98,4% en 2027, para seguir descendiendo al 90,6% en 2031 y al 76,8% en 2041. Sin embargo, a pesar de la senda descendente de la ratio de deuda sobre el PIB, el Gobierno no cuenta con proyecciones concretas sobre cuando será posible reducir la ratio por debajo del 60% del PIB, nivel que la Unión Europea considera "prudente" para los Estados Miembros. La deuda por sectores En cuanto a la deuda desglosada por subsectores, el BdE ha informado de que la deuda del Estado se situó en 1,5 billones de euros, con un incremento interanual del 4,6%, lo que supone un 94,0% del PIB, aglutinando la mayor parte del total. Para las Otras Unidades de la Administración Central el saldo fue de 35 miles de millones (mm) de euros (2,1% del PIB), que representa una disminución del 6,4% respecto al mismo dato del año anterior. Por su parte, el saldo de deuda de las Administraciones de Seguridad Social se situó en 126 mm, un 8,6% más que un año antes y corresponde a un 7,6% del PIB. Por otra parte, la deuda de las Comunidades Autónomas se situó en septiembre en 339 miles de millones de euros, lo que resulta equivalente al 20,5% del PIB, con una variación interanual del 1,9%. Por otro lado, la deuda de las Corporaciones Locales ascendió a 23 miles de millones de euros, un 1,4% del PIB, un importe 2,6% inferior al registrado el año pasado. Crece la deuda estatal y autonómica Según pone de manifiesto el Banco de España, el saldo de la deuda del conjunto de las AAPP aumentó en 89,5 mm de euros respecto a septiembre del año anterior. En particular, la deuda del Estado se incrementó en 84,5 mm y la de las Comunidades Autónomas en 3,6 mm. Por su parte, en lo que llevamos de año, la deuda de las Corporaciones Locales se redujo en 0,3 mm y la de las Otras Unidades de la Administración Central lo hizo en 2 mm de euros, mientras que, por el efecto de la consolidación, la deuda aumentó en 3,8 mm. Por último, en lo que respecta a la evolución de la deuda según instrumentos y plazos, tanto la deuda emitida en valores a largo plazo como los préstamos con vencimiento superior a un año registraron tasas de crecimiento interanuales positivas del 4,2% y el 12,2%, respectivamente. Por su parte, en este mes los instrumentos a corto plazo mostraron una tasa de variación interanual negativa del 5,1%.
Ver noticia original