Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El Consejo Ambiental cierra el año con más participación y nuevos avances para Rafaela

    » Rafaela Noticias

    Fecha: 17/11/2025 09:43

    El Consejo Ambiental cierra el año con más participación y nuevos avances para Rafaela El Consejo Ambiental del IDSR, realizó la reunión número 45 desde que se conformó el organismo, en la sala del Complejo Cultural del Viejo Mercado. El encuentro de noviembre, fue el último de este año y estuvieron presentes Enrique Soffietti, Analía Sacone, María Melina Michlig y Antonela Kern por el IDSR; Juan Pablo Barberis por el Obispado de Rafaela; Mariana Perez por el CCIRR; Sergio Sara por el Club 9 de Julio; Romina Romero por la Sociedad Rural de Rafaela; Corina Aimo por ADAPA; Juan Nittmann y Maximiliano Bisang por la Dirección de Ambiente de la Municipalidad de Rafaela. En una primera instancia, el equipo del IDSR compartió su participación en el Congreso ISWA 2025, espacio que fortalece capacidades locales, actualiza información ambiental global y permite establecer vínculos y acceder a nuevas fuentes de asesoramiento y financiamiento. Además, se presentaron los avances del trabajo conjunto con la ONG Delterra sobre valorización de residuos orgánicos y compostaje, desarrollado junto a localidades de nueve provincias. Luego, Maria Emilia Vidal y Luisina Tonon de la Subsecretaría de Desarrollo Urbano y Metropolitano expusieron los avances de la Mesa del Área Periurbana, en el marco de la Ordenanza N°5331. Mencionando las acciones realizadas y la planificación de actividades que se llevarán adelante antes de finalizar el año. Por su parte, Sergio Sara, representante del Club 9 de Julio, presentó el proyecto de forestación realizado junto al IDSR, la Fundación Juliense y la Municipalidad de Rafaela. Esta articulación, permitió la plantación conjunta de 28 árboles: 5 fresnos en la sede central; 5 pezuñas de vaca en calle bolívar; 8 fresnos en la vereda de la escuelita de fútbol y 6 pezuñas de vaca en su interior, y 4 fresnos en la calle interna hacia Oroño. El club se comprometió a realizar las tareas de riego y mantenimiento para cuidar los ejemplares y asegurar su crecimiento. Finalmente, la Sociedad Rural invitó a la charla técnica “Modelos Productivos que demuestran mejora de captura de carbono”, enfocada en la gestión sostenible de los suelos y los sistemas agropecuarios, donde disertaron el ingeniero agronomo Adrián Bifaratti sobre “Sostenibilidad y carne libre de deforestación” y la Doc. Ing. Agr. Jorgelina Araujo sobre “Sustentabilidad en los sistemas productivos de lechería y agricultura”. Consejo Ambiental Por ordenanza municipal, el Instituto para el Desarrollo Sustentable de Rafaela cuenta desde el año 2015 con un Consejo Ambiental compuesto por distintas organizaciones de Rafaela, que trabajan de manera conjunta para aportar al crecimiento de Rafaela en relación a las políticas públicas ambientales. Los miembros de este espacio cumplen con funciones de asistencia, asesoramiento y realización de gestiones sobre cuestiones relacionadas al cuidado ambiental y al desarrollo sustentable de la ciudad, y por reglamento se reúnen cada dos meses. Ante una realidad climática que nos interpela, con problemáticas que demandan respuestas y trabajo articulado, el Consejo Ambiental es una respuesta concreta que pone en valor el trabajo articulado, la participación institucional y el compromiso local.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por