17/11/2025 12:22
17/11/2025 12:22
17/11/2025 12:21
17/11/2025 12:20
17/11/2025 12:19
17/11/2025 12:19
17/11/2025 12:18
17/11/2025 12:17
17/11/2025 12:17
17/11/2025 12:16
» Radio Sudamericana
Fecha: 17/11/2025 09:21
Lunes 17 de Noviembre de 2025 - Actualizada a las: 07:47hs. del 17-11-2025 JUICIO POR EL CASO CECILIA Lo adelantó el Dr. Gustavo Briend, querellante en la causa por la muerte de Cecilia Strzyzowski, después de que se conociera la decisión del jurado popular. Adelantó que en la audiencia de cesura que sería la semana que viene, solamente se discutirían detalles de las penas para los cómplices condenados, pero Emerenciano Sena, Marcela Acuña y su hijo César, “no tienen otra opción que perpetua”. Briend indicó en la mañana del lunes a Sudamericana que pese a que el resultado fue positivo para la familia de Cecilia, “no hay nada que celebrar porque hay una persona asesinada”. Indicó que “estamos conformes con el fallo, aunque no le devuelve la vida a Cecilia, pero como dijo su mamá, ahora descansa en paz”. Recordó que “cuando vi lo de la Plaza me generó un impacto enorme, por la emoción de la gente”, respecto de las manifestaciones fuera del recinto donde el Jurado estaba deliberando, tanto antes como después de conocerse el fallo. Sobre el avance del juicio, dijo que “la etapa más complicada fue la que no se vio, en las audiencias preliminares, que tuvimos 37 y que significó un nuevo juicio dentro de otro”. Briend indicó que no tiene opinión al respecto de la decisión del jurado de no culpabilidad contra Griselda Reynoso, pero adelantó sobre la audiencia de cesura que sería la semana que viene y será cuando las partes soliciten las penas correspondientes. Reconoció que se espera que la defensa presente sus recursos en casación, pero aclaró que “no hay mucho que discutir en el caso de los Sena porque la pena es única, es perpetua”. En el caso de los cómplices, adelantó que se “es más complejo porque en algunos casos son penas divisibles” y que por ello, solicitarán desde la querella “la máxima pena posible y algunas restricciones”.
Ver noticia original