Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Incendio en Ezeiza: una hipótesis sobre el origen del fuego y "una advertencia ignorada"

    Parana » El Once Digital

    Fecha: 17/11/2025 07:30

    Directivos de Logischem señalaron que minutos antes de las explosiones se realizó una ronda de seguridad sin detectar anomalías. Bomberos habían advertido informalmente que no podrían controlar un incendio en esos depósitos, donde había material inflamable El devastador incendio ocurrido en el Polígono Industrial de Carlos Spegazzini, en Ezeiza, continúa bajo un minucioso análisis judicial. Según confirmaron directivos de Logística Fizbay (Logischem), la empresa donde se inició el fuego, cinco minutos antes de que se declararan las primeras llamas se había realizado una “ronda de seguridad” para finalizar la jornada laboral. No se detectó ninguna irregularidad. Sin embargo, el fuego avanzó con una rapidez inusual y terminó provocando una serie de explosiones que estremecieron a toda la región. Explosión en Ezeiza: persisten focos activos y confirman fuego dentro de Iron Mountain Los empleados que participaban del cierre de la planta fueron quienes advirtieron el pequeño foco inicial. Minutos después, el incendio había desbordado cualquier posibilidad de control. “Por suerte los muchachos escaparon y nadie resultó herido o algo peor”, explicaron desde la compañía, que acumula cuatro décadas de trayectoria.   Una hipótesis clave: agua oxigenada industrial y explosiones en cadena Una de las principales hipótesis que manejan los investigadores apunta a que las llamas habrían alcanzado recipientes con agua oxigenada de uso industrial, un material altamente inflamable. El contacto produjo implosiones y explosiones que fueron incrementándose hasta un estallido de gran magnitud, visible a varios kilómetros a la redonda.   Las ondas expansivas rompieron vidrios y fachadas en barrios ubicados a más de 15 kilómetros. Los vecinos, que sintieron temblores en sus viviendas, describieron el estruendo como “una bomba”. Desde Logischem volaron techos y materiales incandescentes que impactaron en galpones cercanos, entre ellos, Iron Mountain, firma que resguarda documentación de grandes empresas. En pocos minutos, también se incendió. Explosión e incendio en Ezeiza: la Justicia esperará hasta el lunes para iniciar las pericias Los depósitos de Neumáticos Larroca y Plásticos Lago fueron alcanzados por las llamas trasladadas por el viento. Varias compañías situadas en el predio sufrieron daños considerables por la onda expansiva.   Una advertencia que nunca fue formalizada Directivos de otra empresa del Polígono revelaron que, tiempo atrás, los bomberos les habían advertido informalmente que, de iniciarse un incendio allí, sería prácticamente imposible controlarlo debido a la cantidad de material inflamable acumulado. La alerta nunca se registró de manera oficial y no generó acciones preventivas posteriores. Tras las explosiones del viernes por la noche, el intendente de Ezeiza, Gastón “Gato” Granados, declaró en estado de shock: su vivienda, ubicada a dos kilómetros del Polígono, también sufrió roturas. Al principio circularon versiones que atribuían el estallido a la caída de una avioneta, hipótesis descartada de inmediato. Explosión en Ezeiza: “El incendio está contenido” y aclaran que “no hay ningún riesgo para la población” Avance judicial y pericias técnicas La fiscal del caso, Florencia Belloc, inició una investigación para determinar el origen del fuego y evaluar si existió responsabilidad penal. Ordenó a los bomberos preservar los sectores donde pudo iniciarse el incendio y solicitó una pericia especial a la Policía Federal, especializada en siniestros dolosos o culposos. En paralelo, se trabaja en la recopilación de denuncias de vecinos cuyos hogares sufrieron daños y en la verificación del cumplimiento normativo de las empresas afectadas. Desde el municipio aseguraron que todas las firmas estaban habilitadas y con documentación vigente. Ayuda económica y operativo provincial El domingo, el histórico dirigente Alejandro Granados acompañó a su hijo en un encuentro con empresarios damnificados, donde prometió gestiones con el Banco Provincia y el Banco Nación para obtener asistencia financiera. La gobernación bonaerense coordinó el operativo de seguridad mientras especialistas en Medio Ambiente evaluaron la toxicidad del humo. La Justicia quedó conforme con los protocolos aplicados.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por