17/11/2025 06:18
17/11/2025 06:17
17/11/2025 06:13
17/11/2025 06:09
17/11/2025 06:09
17/11/2025 06:08
17/11/2025 06:06
17/11/2025 06:06
17/11/2025 06:06
17/11/2025 06:06
» Diario Cordoba
Fecha: 17/11/2025 04:37
La feria Sabor a Córdoba ha cerrado este domingo sus puertas a las 17 horas después de tres días en los que ha mostrado en el Centro de Ferias lo mejor del sector agroalimentario que se elabora en la provincia. Ha sido un evento con bastante afluencia de público (a la espera de un balance oficial que aún no se ha producido) y en el que los empresarios participantes se han mostrado satisfechos en general con las ventas. Al mediodía de este domingo se ha visto bastante afluencia de público hasta el Centro de Ferias, casi tanto como en la jornada del sábado. Los túneles del vino (sobre todo éste) y del aceite han estado repletos para degustar más de un centenar de caldos de Montilla-Moriles con distintas variedades, o las primeras muestras del aceite verde recién salido de las almazaras cordobesas. La ultima jornada de Sabor a Córdoba, en imágenes / Manuel Murillo Las empresas agroalimentarias de la provincia han mostrado en Sabor a Córdoba sus mejores productos, muchos de ellos caracterizados por un alto grado de innovación además de garantizar la calidad. Es el caso, entre otros, de la heladería Piamonte d'Ambrosio, ubicada en el Campo de la Verdad. A pesar del frío y la lluvia, su expositor en Sabor a Córdoba ha tenido una gran aceptación. Empresas participantes José Ambrosio, uno de los socios de la heladería Piamonte d'Ambrosio, explica que ha llevado a Sabor a Córdoba ocho helados de sabores diferentes que han ido cambiando cada día en su mayor parte, aunque siempre ha estado presente su producto estrella: un helado de turrón con un toque de vino oloroso y amontillado procedente de Bodegas El Monte de Moriles. El helado -que además granó el premio al mejor helado de turrón del país- ha hecho las delicias de los asistentes gracias a ese toque final del vino que se nota en el sabor de forma sutil. Ambrosio ha calificado la feria como "muy positiva" y ha destacado el "buen trabajo de la organización, por lo que esperamos que esto siga creciendo". Además, el sitio -el pabellón del Centro de Ferias y Exposiciones- merece la pena, es un gran lugar y hay que sacarle más rendimiento, hay que hacer muchas más cosas aquí". Degustación y venta de jamones de Los Pedroches en Sabor a Córdoba. / Manuel Murillo Por su parte, Rubén Bergillos, uno de los propietarios de las Bodegas Hathor de Moriles, ha acudido a Sabor a Córdoba con una amplia gama de vinos que se alejan del concepto tradicional. Y le ha ido bien en la muestra, sobre todo por el rebujito en lata que ha comercializado en su expositor. "Los vinos se venden y lo que más llama la atención es el rebujito en lata, porque le pones un poco de hielo y ya lo tienes listo", afirma. También ha destacado su vermú de higos macerados, un blanco gasificado semidulce o un PX dulce que lleva también uva de la variedad torrontés. Aunque es la primera vez que Bodegas Hathor está presente en Sabor a Córdoba, "estamos muy contentos y merece la pena venir a la feria. Repetiremos seguro", según Bergillos. Es la misma opinión que han manifestado la mayoría de los empresarios presentes en Sabor a Córdoba durante estos tres días.
Ver noticia original