17/11/2025 05:15
17/11/2025 05:15
17/11/2025 05:13
17/11/2025 05:11
17/11/2025 05:11
17/11/2025 05:11
17/11/2025 05:11
17/11/2025 05:10
17/11/2025 05:10
17/11/2025 05:10
Basavilbaso » Riel FM
Fecha: 17/11/2025 03:27
La Cámara Contencioso Administrativa de Concepción del Uruguay ratificó una sentencia que obliga a la Dirección Provincial de Vialidad (DPV) a indemnizar a María Alejandra Nores, una vecina de Urdinarrain que quedó cuadripléjica tras un grave accidente ocurrido en la ruta provincial 20, en el tramo que une Urdinarrain con Gualeguaychú. Nores, de 40 años, había obtenido un fallo favorable en Primera Instancia, ahora confirmado por el tribunal. El siniestro ocurrió el 26 de agosto de 2015, alrededor de las 19, cuando el Peugeot 405 en el que viajaban Nores, su hija Valentina (7), Matías Nores (35) y su padre Humberto Nores, realizó un aquaplaning al atravesar un pozo de agua en plena tormenta. El vehículo despistó, cruzó de carril y terminó impactando contra un árbol ubicado en la banquina. La familia demandó a Vialidad Provincial por daño físico, incapacidad, daño moral, daño psicológico y lucro cesante, informó a R2820 el abogado querellante Alfio Gette. Según recuerda Gette, la Juez de Primera Instancia, Valeria Barbero de Debeheres, dictó sentencia el 21 de noviembre de 2023, considerando acreditada la responsabilidad de la DPV por no mantener la ruta en condiciones seguras. La magistrada sostuvo que el deterioro del camino era “una cuestión pública y notoria”, y el juicio incorporó incluso un registro de accidentes previos en ese mismo tramo. La condena original fijó una indemnización de 156 millones de pesos, cifra que deberá actualizarse a valores actuales. La resolución se apoyó en pericias médicas, psicológicas y psiquiátricas, además de testimonios que confirmaron tanto la presencia del árbol como las deficiencias de mantenimiento de la Ruta 20. Pese a que Vialidad Provincial apeló, la Cámara rechazó todos los planteos del organismo, al considerar que la crítica “no logró conmover los fundamentos” de la sentencia inicial. Aún queda la vía de un recurso extraordinario ante el Superior Tribunal de Justicia de Entre Ríos, aunque el abogado de la familia advierte que las chances de reversión son bajas, dado que esa instancia no revisa hechos ni pruebas. Hasta que el fallo quede firme, la familia no podrá cobrar la reparación económica. El caso vuelve a exponer el crítico estado de conservación de la Ruta 20, históricamente señalada por su alta siniestralidad.
Ver noticia original