17/11/2025 01:20
17/11/2025 01:17
17/11/2025 01:16
17/11/2025 01:15
17/11/2025 01:14
17/11/2025 01:12
17/11/2025 01:11
17/11/2025 01:04
17/11/2025 01:03
17/11/2025 01:02
Parana » El Once Digital
Fecha: 16/11/2025 23:30
Para el Verano 2026, Santa Teresita se reposiciona como una alternativa tranquila y familiar, ideal para quienes buscan descanso, naturaleza y actividades al aire libre a poca distancia de Buenos Aires. El Verano 2026 trae consigo nuevas tendencias de viaje, y entre ellas resurge con fuerza Santa Teresita, un balneario que se presenta como la opción perfecta para quienes desean una experiencia más serena que la de Mar del Plata o los destinos masivos de la Costa Atlántica. A poco más de tres horas de Buenos Aires, este enclave ofrece una combinación equilibrada de playa, naturaleza, actividades familiares y precios accesibles. Con sus amplias playas y su ambiente marcado por el ritmo pausado, Santa Teresita vuelve a ser elegida por quienes buscan un descanso real. A diferencia de Pinamar, Villa Gesell o Mar de las Pampas, aquí la propuesta se enfoca en la tranquilidad, los paisajes abiertos y la posibilidad de desconectar sin sobresaltos ni multitudes. Además, su costanera arbolada y la preservación del entorno urbano generan un ambiente amable para caminar, andar en bicicleta o simplemente disfrutar del sonido del mar sin interrupciones. Es un destino que aún conserva el espíritu clásico de las vacaciones familiares. Actividades y atractivos: muelle, historia y naturaleza Entre los imperdibles del balneario para el Verano 2026, uno de los más emblemáticos es el Muelle de Pesca de Santa Teresita, construido en 1947 y restaurado a lo largo de las décadas. Con sus 200 metros sobre el mar, es uno de los espacios más visitados por amantes de la pesca deportiva y por quienes buscan un atardecer inolvidable. Otro punto destacado es la Carabela Santa María, una réplica histórica construida con un 95% de fidelidad estética respecto de la nave original utilizada por Cristóbal Colón. Además de su valor cultural, ofrece una vista panorámica del frente costero y se convirtió en uno de los paseos típicos de la localidad. Foto: Santa Teresita. Para quienes prefieren una caminata distendida, el centro comercial —que se vuelve peatonal por las noches en temporada alta— reúne ferias, bares, cafés, locales de ropa y puestos artesanales. A este atractivo se suma el Camino del Jagüel, un circuito ideal para familias que buscan actividades al aire libre entre zonas boscosas y estancias históricas. Un club de golf entre bosques y médanos Otro de los atractivos distintivos de Santa Teresita rumbo al Verano 2026 es su histórico Golf Club, rodeado de una densa forestación que reduce la influencia del viento y crea un escenario perfecto para quienes practican este deporte. Con un campo de 9 hoyos y senderos naturales, ofrece una alternativa distinta para los visitantes que buscan combinar playa y deporte en un entorno armónico. El club también funciona como punto de encuentro para aficionados, principiantes y familias que desean realizar actividades al aire libre sin alejarse demasiado del centro urbano. Su ambiente silencioso y su ubicación estratégica lo vuelven uno de los espacios más valorados por turistas recurrentes. Cómo llegar desde Buenos Aires Santa Teresita se encuentra a poco más de tres horas desde la Ciudad de Buenos Aires. En automóvil, se accede por Ruta 2, luego Ruta 63 y finalmente Ruta 11. El trayecto es directo, con buena señalización y estaciones de servicio distribuidas a lo largo del camino. También hay servicios diarios de micro desde la Terminal de Retiro con múltiples horarios y tarifas competitivas, lo que facilita la llegada para quienes no viajan en vehículo propio. (Con información de TN)
Ver noticia original