Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Vecinos alertan sobre el deterioro histórico de la estación de ferrocarril de Venado Tuerto

    » La Guia Semanal

    Fecha: 16/11/2025 23:05

    Vecinos alertan sobre el deterioro histórico de la estación de ferrocarril de Venado Tuerto La preocupación por el estado de la estación de ferrocarril de Venado Tuerto volvió a tomar fuerza en las últimas horas, luego de que Mauro Bertozzi —vecino, historiador local y activo difusor del patrimonio venadense— publicara un duro análisis en el grupo “Un Viaje Virtual a Venado Tuerto”, acompañado por un relevamiento fotográfico que expone el deterioro creciente del edificio. Bertozzi recordó que la estación, construida en 1888 por Sinclair, es el edificio más antiguo de la ciudad y un ícono de la huella británica en la región. Sin embargo, denunció lo que describe como una “destrucción sistemática” del lugar, producto del abandono, malas intervenciones y el desgaste del tiempo. Según su análisis, la gestión de la anterior concesionaria y sus prestadores —observada también por el Sindicato de La Fraternidad— profundizó un deterioro que “parece no tener retorno”. A esto se suma, sostiene, una “precaria reutilización” promovida por distintas administraciones gubernamentales, que terminó por darle al predio “el sello de un pequeño eslabón de villa miseria”. El historiador mencionó que durante la intendencia de Freyre se recibió un subsidio para jerarquizar el espacio, logrando en aquel momento recuperar los techos de tejas, pero señaló que, desde entonces, “la nada misma”. Hoy, afirma, abundan intervenciones improvisadas: “Mal gusto, mínima planificación, desprolijidad y falta de importancia por el lugar”. Bertozzi también recordó la fallida iniciativa del monumento a Cayetano Silva, de la cual fue parte, y que —según explicó— debió construirse “a contrarreloj y con recursos mínimos”, quedando inconclusa la renovación de las veredas prevista en el proyecto original. En su publicación también hizo referencia al rol de San Barbone y su interés en la masonería, señalando que, junto a un grupo de colaboradores, intentó dejar una de las últimas acciones orientadas a jerarquizar el sector, aunque sin continuidad posterior. De cara al futuro, expresó su preocupación por los decretos que habilitan la privatización del predio en 2025 y planteó varias preguntas abiertas: “¿Qué le depara a este lugar? ¿Llegaremos a ver su recuperación? ¿Desaparecerán los vestigios bajo el desinterés? ¿Haremos lo mismo que hizo la localidad de Canals con su ferrocarril?”. La publicación generó numerosos comentarios de vecinos, quienes coinciden en señalar el grave abandono de la estación y reclaman una restauración urgente para preservar uno de los sitios más significativos de la historia de Venado Tuerto. Bertozzi acompañó su mensaje con una serie de fotografías que, según expresó, “muestran la única realidad”: un patrimonio que, pese a su valor histórico, continúa deteriorándose sin respuestas claras sobre su futuro. La publicación original con las fotos: https://www.facebook.com/groups/376152082405301/user/100000201305876

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por