17/11/2025 00:14
17/11/2025 00:14
17/11/2025 00:14
17/11/2025 00:12
17/11/2025 00:12
17/11/2025 00:11
17/11/2025 00:11
17/11/2025 00:11
17/11/2025 00:10
17/11/2025 00:10
» Santafeactual
Fecha: 16/11/2025 21:41
El régimen venezolano moviliza fuerzas civiles, militares y policiales en seis estados tras los ejercicios militares de Estados Unidos en Trinidad y Tobago. Nicolás Maduro ordenó una “vigilia permanente” en seis estados de Venezuela y llamó a la movilización civil, militar y policial luego de que Estados Unidos reactivara ejercicios militares en Trinidad y Tobago, una decisión que elevó al máximo la tensión entre Caracas y Washington en medio de nuevas operaciones navales estadounidenses en el Caribe. Maduro lanzó su llamada durante un acto en Caracas, donde exigió a “todas las fuerzas populares, sociales, políticas, militares y policiales” mantenerse activas contra provocaciones externas, exhortando a marchar “con fervor patriótico” frente a “los barcos imperialistas” y los “ejercicios irresponsables” realizados en aguas trinitenses. Seis estados en alerta y despliegue interno El mandatario indicó que la movilización debía concentrarse en los estados Bolívar, Delta Amacuro, Monagas, Anzoátegui, Nueva Esparta y Sucre, este último ubicado frente a la isla de Trinidad. Aseguró que estas acciones debían ejecutarse en “perfecta fusión popular-militar-policial” y “con la bandera de Venezuela en alto”. También acusó directamente al Gobierno trinitense de contribuir a maniobras de presión: “El Gobierno de Trinidad y Tobago ha anunciado nuevamente unos ejercicios irresponsables, prestando sus aguas frente a la costa del estado Sucre para ejercicios militares que pretenden que sean amenazantes para una república como Venezuela que no se deja amenazar por nadie”. El peso militar de EEUU en el Caribe Estados Unidos intensificó su presencia con buques de guerra, aviones F-35 y el portaaviones USS Gerald Ford, el más grande del mundo. Trump sostuvo que “en cierto modo he tomado una decisión” respecto a Venezuela y afirmó que su objetivo es frenar el tráfico de drogas. “No puedo decirles qué es, pero hemos avanzado mucho con Venezuela en lo que respecta a detener el flujo de drogas”. El régimen de Maduro denuncia que Washington busca “desencadenar acciones violentas y sembrar un conflicto” a través de la operación ‘Lanza del Sur’. Desde agosto, Caracas sostiene una movilización militar permanente ante el despliegue estadounidense a pocos kilómetros de su costa. El gobierno venezolano observa con alarma la presencia estadounidense, temiendo que las maniobras puedan derivar en acciones dentro de su territorio. Medios como CBS News informaron que altos mandos militares llevaron a Trump opciones actualizadas para eventuales incursiones en Venezuela. Fuente: Ámbito
Ver noticia original