Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • La Iglesia y un sector empresario argentino abre un espacio de diálogo institucional – MisionesOpina

    » Misionesopina

    Fecha: 16/11/2025 21:30

    En un contexto social y económico desafiante, se llevó a cabo un encuentro que marca el inicio de un canal de diálogo entre la Iglesia Católica y un sector del empresariado argentino representado por la Sociedad Empresaria de Pilar (SCIPA), una entidad de referencia de la Provincia de Buenos Aires. La Sociedad Empresaria (SCIPA) posee 80 años de antigüedad siendo una de las más conservadoras entidades empresariales, representando a una de las localidades de la Argentina de mayor poder adquisitivo – tal lo es Pilar- y que moviliza la economía como a la política nacional. Así, el presidente de la Entidad Alfredo Ventura, junto a tres directivos acudieron a una audiencia con el Arzobispo de Buenos Aires Excmo. Monseñor Jorge García Cuerva, quien es altamente reconocido por su compromiso social y su cercanía con las realidades cotidianas de trabajadores, familias, y por las necesidades insatisfechas de los sectores vulnerables y por seguir la línea directriz trazada por el Papa Francisco. En esa reunión participó el reconocido abogado Marcelo Echevarría quien destacó “la visión humana y profundamente social del Arzobispo, así como su disposición permanente a escuchar y comprender las realidades concretas del entramado productivo argentino”. Misiones Opina entrevistó a Marcelo Echevarría quien afirmó: “La vinculación entre sectores productivos y la Iglesia abre un espacio de reflexión madura y necesaria, donde la ética, la solidaridad y el trabajo adquieren un rol central para enfrentar los desafíos actuales”. “La Iglesia ocupa un lugar insustituible en la contención espiritual, social y moral de millones de argentinos. Solo un dato para tomar en cuenta. El Arzobispo nos comentó que en la última peregrinación a Luján asistieron aproximadamente dos millones de fieles. Ese dato duro confirma que Argentina es un pueblo profundamente religioso”, agregó. Echevarría sostuvo también que “hoy estamos atravesando un presente dinámico en lo social y económico. Muchos de estos cambios generan la necesidad imperiosa de contención de familias, trabajadores, empresarios, etc., y ese puente lo brinda solo la Iglesia. Y la Argentina debe, a partir de ahora en adelante, crear puentes y no trincheras”. “Detrás de cada empresa, industria, Pyme, Comercio, etc., existen personas, familias, trabajadores, proyectos y sueños que sostienen el tejido productivo del país. Por eso resulta muy valioso acercarnos a la Iglesia de manera humilde, llana, todos juntos -empresarios, trabajadores, profesionales, como todos los hombres y mujeres de nuestra Argentina- toda vez que la Iglesia escucha, entiende y empatiza. De esa manera, la problemática deja de ser un número frío para transformarse en una cuestión humana y eso nos parece fundamental”., indicó Por último, aclaró que este es el comienzo de una serie de reuniones que se llevarán a cabo en el futuro y destacó la necesidad que los dirigentes de toda la Argentina asistan a dialogar a las diócesis y obispados para procurar contener a los sectores vulnerables y a los más carenciados, como así también encontrarán la empatía necesaria para transitar este camino que a veces se presenta sinuoso con esperanza y con la Fe católica que caracterizó siempre al pueblo argentino.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por