16/11/2025 20:18
16/11/2025 20:17
16/11/2025 20:17
16/11/2025 20:16
16/11/2025 20:16
16/11/2025 20:15
16/11/2025 20:15
16/11/2025 20:14
16/11/2025 20:12
16/11/2025 20:12
» Nova Entre Rios
Fecha: 16/11/2025 18:49
Comenzó la construcción de una grada de hormigón en el Corsódromo que garantizará mayor seguridad, comodidad, accesibilidad y capacidad para el público. Estos trabajos ocurren a días de la declaración del Carnaval del País como Fiesta Nacional. Con el objetivo de fortalecer la infraestructura del espectáculo a cielo abierto más importante del país, el Gobierno de Gualeguaychú puso en marcha la construcción de una nueva tribuna de hormigón premoldeado en el Corsódromo José Luis Gestro, en el Parque de la Estación, en el marco de los preparativos para el Carnaval 2026. Esta obra forma parte de una estrategia progresiva de mejora de la infraestructura del Corsódromo, que ya viene recibiendo inversiones orientadas a optimizar tanto la capacidad instalada como la experiencia del público. La construcción de esta tribuna de material no solo permitirá aumentar la seguridad, sino que también facilitará la accesibilidad, ordenará la circulación interna del predio y disminuirá la necesidad de mantenimiento frecuente. En este sentido, las autoridades municipales destacaron que, más allá de una mejora edilicia, se trata de una inversión en la identidad cultural de la ciudad y en el impacto turístico y económico que el Carnaval genera cada año. Recordemos que a fines de septiembre, en la Feria Internacional de Turismo, el Carnaval de Gualeguaychú fue reconocido como un símbolo cultural y turístico de Entre Ríos y de la Argentina, y después de 45 años desde que se hace oficialmente y de que en diferentes instancias se haya intentado, ahora el espectáculo a cielo abierto más grande de la Argentina es Fiesta Nacional. En lo que respecta a la nueva tribuna de hormigón, cuya construcción fue asignada a una empresa privada mediante la licitación pública N°39/2025, la misma moderniza uno de los sectores que funcionó mediante tribunas desmontables y permitirá mejorar sensiblemente la experiencia del público, aumentando la seguridad, la comodidad y la capacidad para miles de espectadores que año tras año disfrutan del espectáculo. Actualmente, las tareas se encuentran en una fase inicial: luego de que la Comisión del Carnaval del País se encargó del desarmado y el retiro de las estructuras de la vieja tribuna, la empresa adjudicada comenzó con el movimiento de suelo y la nivelación del terreno. Paralelamente, se desarrollan excavaciones para fundaciones y se trabaja en la preparación de las bases de hormigón armado. En el predio ya trabaja una retroexcavadora y palas cargadora que permiten agilizar los tiempos y dejar la superficie en condiciones adecuadas para las próximas etapas. Las cuadrillas técnicas también utilizan equipos topográficos de precisión para garantizar que el trazado y los niveles de base cumplan con los requerimientos de ingeniería establecidos. La intervención se realiza sobre la margen sur de la pasarela y es ejecutada por personal especializados en el rubro de la construcción, luego de que la Comisión del Carnaval concretara el desarme total de la antigua tribuna metálica utilizada durante cada verano. Desde la Municipalidad destacaron que esta obra forma parte de una planificación más amplia orientada a consolidar una infraestructura moderna, segura y confortable para las y los espectadores, así como para el turismo que visita la ciudad durante la temporada. Detalles técnicos. La obra consiste en la construcción de una tribuna permanente de 42 metros de largo con 18 escalones tipo grada y un conjunto de piezas premoldeadas de hormigón armado especialmente diseñadas para soportar altas cargas y un uso intensivo. Todas las piezas serán producidas con materiales nuevos, sin uso previo, y con procesos que garantizan resistencia y durabilidad en condiciones de alta exigencia estructural. El pliego también establece requisitos técnicos estrictos para asegurar la calidad de la construcción: el hormigón deberá ser elaborado con cemento Portland y sin impurezas; los encofrados metálicos deberán ser reforzados para evitar deformaciones durante el proceso; y el transporte de las piezas estará a cargo de vehículos especialmente equipados para evitar daños que comprometan la integridad del material. Asimismo, se especifica que las piezas no podrán ser montadas hasta alcanzar la resistencia estructural prevista y que la Municipalidad deberá ejecutar correctamente todas las bases de hormigón armado de acuerdo con los planos de ingeniería de detalle suministrados por el proveedor. También deberá garantizarse que los accesos permitan la entrada y maniobra de grúas y equipos específicos para el izado y montaje de los componentes. En las próximas semanas se prevé la finalización de los trabajos de hormigonado de bases y el inicio de la etapa de montaje de las piezas premoldeadas mediante grúas especializadas. Luego se avanzará con la instalación de las barandas, la adecuación de los accesos y todas las medidas de seguridad necesarias para garantizar que la nueva tribuna reciba al público de manera óptima. De esta manera, el Corsódromo continúa su proceso de renovación para estar a la altura del Carnaval del País, uno de los eventos más importantes del país, reafirmando el compromiso de Gualeguaychú con la fiesta que la identifica a Gualeguaychú en Argentina y el mundo.
Ver noticia original