16/11/2025 17:51
16/11/2025 17:51
16/11/2025 17:50
16/11/2025 17:48
16/11/2025 17:48
16/11/2025 17:47
16/11/2025 17:47
16/11/2025 17:47
16/11/2025 17:46
16/11/2025 17:46
Gualeguaychu » Reporte2820
Fecha: 16/11/2025 15:32
La solidaridad de una comunidad hizo posible que Enrique, Cristian y Sebastián se recibieran en La Plata tras años de esfuerzo lejos de casa Enrique Benítez soñaba con ser profesor de Educación Física. Cristian Cáceres imaginaba los planos de sus futuros proyectos como arquitecto. Sebastián Santiago escuchaba su vocación en cada sonido que quería grabar. Los tres compartían algo más que sus sueños: eran de Gualeguaychú y necesitaban irse a La Plata para estudiar. Y los tres lo lograron. Esta semana, el Centro de Residentes de Gualeguaychú en La Plata (CEREGU) celebró con "inmensa alegría" la graduación de estos tres jóvenes, quienes recibieron sus títulos de la Universidad Nacional de La Plata luego de años de estudio, sacrificio y estar lejos de sus familias. "Detrás de cada título hay una historia de esfuerzo, pero también de una comunidad que apoya", explicaron desde CEREGU, la institución que les brindó beca y alojamiento durante su carrera universitaria. "Estos chicos no estuvieron solos. Sus familias, sus amistades y toda una red solidaria fueron fundamentales para que pudieran cumplir su meta". Una casa que alberga sueños La Casa de Gualeguaychú en La Plata es mucho más que un inmueble: es el hogar temporario de estudiantes que dejaron su ciudad natal para formarse profesionalmente. Actualmente, 12 becados viven allí, compartiendo no solo techo sino también las ansiedades de los exámenes, la nostalgia del río y la esperanza de un futuro mejor. Durante este año, el CEREGU realizó tareas de mantenimiento y reparación necesarias en la casa para garantizar que estos jóvenes tengan un lugar digno donde vivir mientras estudian. Un espacio que, para muchos de ellos, representa la diferencia entre poder estudiar o no. La historia del CEREGU se escribe con la generosidad de quienes ya pasaron por ese camino. Hace más de 40 años que ex becados y socios mantienen viva esta red de apoyo, junto al respaldo del Municipio de Gualeguaychú. "Es parte del espíritu solidario del CEREGU fomentar el crecimiento profesional de aquellos estudiantes que realmente necesitan este apoyo", destacaron desde la institución. Porque detrás de cada profesional recibido hay otro joven que está llegando a La Plata con una mochila llena de sueños y la incertidumbre de cómo lograrlo. Nueva oportunidad para futuros universitarios El próximo mes se abrirá una nueva convocatoria de becas para estudiantes de Gualeguaychú que quieran iniciar o continuar carreras en las universidades nacionales de La Plata (UNLP y UTN). Los detalles se darán a conocer a través de los medios de comunicación locales. Mientras tanto, Enrique, Cristian y Sebastián ya son la prueba viviente de que cuando una comunidad se une, los sueños se vuelven títulos universitarios. Y esos títulos, algún día, se transformarán en un aporte para la misma ciudad que los vio partir. Para más información sobre el sistema de becas, los interesados pueden estar atentos a los anuncios que se publicarán en los próximos días en los medios locales.
Ver noticia original