16/11/2025 16:45
16/11/2025 16:45
16/11/2025 16:44
16/11/2025 16:43
16/11/2025 16:42
16/11/2025 16:41
16/11/2025 16:41
16/11/2025 16:40
16/11/2025 16:40
16/11/2025 16:39
» Agenfor
Fecha: 16/11/2025 13:29
Por Sergio Torres Rector del Instituto Pedagógico Provincial “Justicia Social” El principio fundante que ha guiado y materializado las obras y acciones del Modelo Formoseño sostiene que “la educación es el nuevo rostro de la justicia social y la verdadera herramienta de liberación”. Los pueblos educados y libres siempre han defendido la educación como un bien común que genera la movilidad social ascendente. Es decir, la educación pública, gratuita, universal, de calidad e inclusiva nos conduce en Formosa al ejercicio pleno de la democracia participativa y al esclarecimiento para la toma de decisiones. Es así, que por determinación política del gobernador Gildo Insfrán se ha continuado con la inversión pública en todas las áreas, esencialmente en materia educativa, social y de salud pública. Poniendo de manifiesto que, a pesar del desfinanciamiento del Estado nacional, nuestra provincia continúa desarrollando una política con equidad territorial e igualdad de oportunidades. En materia educativa, pese a los falsos datos expresados por determinadas ONG que responden al poder fáctico, liberal, portuario, unitario y colonialista; en la provincia de Formosa solo en el año 2025 se han inaugurado 47 unidades educativas, alcanzando un total de 1552 durante la gestión de Insfrán. Profesor esp. Sergio Torres Asimismo, debemos recordar que el gobierno provincial se hizo cargo del FoNID y de conectividad, e incorporó al salario el complemento docente por servicios. Cabe destacar otros datos relevantes que dan evidencias concretas sobre el fortalecimiento del sistema educativo provincial a contrapelo de las políticas destructivas del Estado nacional. En Formosa las capacitaciones son llevadas adelante por el Instituto Pedagógico Provincial “Justicia Social” en toda la geografía formoseña, logrando este año un total de más de 6000 participantes, entre directivos, docentes, estudiantes y público en general. De esta manera, el IPPJS, como órgano superior académico en coordinación y articulación con el Ministerio de Cultura y Educación, a través de sus Delegaciones Zonales, permiten acceder a la actualización y el perfeccionamiento de los y las docentes en su propia localidad de manera gratuita, financiado íntegramente por el Estado provincial. También se dictan en la sede del instituto las carreras de Tecnicatura Universitaria en Programación y la Licenciatura en Producción de Bioimágenes en el marco del convenio entre el gobernador de la provincia, el doctor Gildo Insfrán y las autoridades de la Universidad Tecnológica Nacional – UTN – Facultad Regional Resistencia, con el objeto de ampliar las ofertas de carreras en el nivel superior, sosteniendo la gratuidad, la igualdad de oportunidades y la calidad académica para la formación profesional de los y las formoseñas. De manera gratuita, pública e inclusiva se dictan las clases en el IPPJS de la Escuela Nacional de Experimentación y Realización Cinematográfica del Nordeste Argentino. Permitiendo el acceso a la formación integral en el lenguaje cinematográfico y audiovisual, produciendo una industria audiovisual provincial, regional y nacional. También, a través del trabajo articulado con el Instituto Politécnico Formosa “Dr. Alberto Marcelo Zorrilla” se desarrolla el curso introductorio de las Tecnicaturas Superiores en Química Industrial, Software Multiplataforma y Telecomunicaciones. En síntesis, el compromiso de la comunidad educativa formoseña ha demostrado en todos los momentos de nuestra joven historia, que ante la adversidad no se pacta. Ni los cantos de sirenas, ni los agoreros, ni sus falacias podrán detener el destino grande del pueblo de Formosa.
Ver noticia original