16/11/2025 15:34
16/11/2025 15:34
16/11/2025 15:33
16/11/2025 15:33
16/11/2025 15:32
16/11/2025 15:32
16/11/2025 15:32
16/11/2025 15:31
16/11/2025 15:31
16/11/2025 15:31
Concordia » Despertar Entrerriano
Fecha: 16/11/2025 13:19
David Benítez, jinete entrerriano, emprendió una caminata de más de 235 km desde Federal hasta el santuario del Gauchito Antonio Gil, en agradecimiento por su salud. David Benítez, un jinete entrerriano oriundo de San Jaime de la Frontera, ha comenzado una peregrinación única, recorriendo más de 235 kilómetros a pie desde Federal, Entre Ríos, hasta el santuario del Gauchito Antonio Gil, en Mercedes, Corrientes. Esta travesía, que dura cuatro días, no solo tiene un valor físico, sino también un profundo significado personal para el jinete, quien ha recorrido este camino por tercera vez para agradecer por lo más importante: su salud. «Es la tercera vez que vengo a agradecer por todo lo que tengo», comentó Benítez, quien se ha convertido en un símbolo de perseverancia y fe para su comunidad. Con una mochila cargada de gratitud, y caminando solo, David se dirigió al santuario con un solo objetivo: agradecer por la salud que le ha permitido seguir adelante en la vida. Aunque solitario en esta ocasión, Benítez destacó que, en otras peregrinaciones, fue acompañado por amigos y familiares, pero que en esta oportunidad decidió encarar el camino solo. «Siempre lo hago a lo indio, sin apoyo de nada. Cargué mi mochila a hombros y encaré el viaje», relató Benítez, mostrando su fortaleza ante las dificultades del recorrido. Aunque la travesía no fue fácil, el jinete entrerriano estaba motivado por su fe y por el deseo de rendir homenaje a la figura del Gauchito Antonio Gil, quien, según la tradición popular, es sinónimo de milagros y protección. Una caminata de fe y agradecimiento A pesar de su éxito como jinete en el ámbito nacional e internacional, David Benítez nunca ha dejado de lado su devoción al Gauchito Antonio Gil, una figura clave en la espiritualidad de muchos argentinos. A lo largo de los años, Benítez ha representado a su provincia en eventos de gran relevancia, como el Festival Nacional de Doma y Folklore en Jesús María, Córdoba. Sin embargo, para él, el viaje a pie hasta el santuario es mucho más que una simple tradición. Es una forma de conectar con su fe y con los valores que lo han guiado en su vida. «Soy un agradecido a Dios y al Gauchito Gil por estar bien de salud», manifestó el jinete entrerriano. En su relato, dejó claro que esta peregrinación es una forma de darle gracias a la vida por lo que tiene, especialmente por la salud, un regalo que considera fundamental. «Vengo a agradecer por todo lo que me toca vivir. Por estar vivo, por la salud que me da», expresó Benítez, quien continúa transmitiendo su mensaje de esperanza y gratitud a cada paso. Este tipo de caminatas, realizadas con sacrificio y dedicación, son comunes entre quienes tienen una profunda devoción por el Gauchito Antonio Gil, pero en el caso de Benítez, la caminata también representa una vuelta a las raíces, una forma de fortalecer su relación con la fe y con su tierra natal. Con un espíritu humilde y lleno de gratitud, el jinete entrerriano cierra un capítulo más de su peregrinación personal hacia uno de los lugares más sagrados del país. Fuente: El Once
Ver noticia original