16/11/2025 15:34
16/11/2025 15:33
16/11/2025 15:33
16/11/2025 15:32
16/11/2025 15:32
16/11/2025 15:32
16/11/2025 15:31
16/11/2025 15:31
16/11/2025 15:31
16/11/2025 15:31
Concordia » Despertar Entrerriano
Fecha: 16/11/2025 13:17
César Sena, Marcela Acuña, y Emerenciano Sena recibieron la pena máxima por el femicidio de la joven; Griselda Reinoso fue declarada inocente. Después de más de 10 horas de deliberación, a las 14.05 se escuchó el golpe en la puerta y el jurado popular anunció que habían llegado al veredicto. César Sena, Marcela Acuña, Emerenciano Sena fueron condenados a cadena perpertua por el el femicidio de Cecilia Strzyzowski. Los tres llegaron acusados por el delito de homicidio doblemente agravado por el vínculo en contexto de violencia de género; César, en carácter de autor, y sus padres, como partícipes primarios. Y el jurado los condenó de manera unánime. Frente a la jueza, con los brazos cruzados, los tres permanecieron prácticamente inmóviles al escuchar el veredicto. La sentencia se escuchó por un parlante en la plaza. A cada condena respondieron con aplausos y pedidos de Justicia por Cecilia. “Hay justicia en Chaco”, gritaron cuando se terminó de leer la sentencia. Se prendieron bengalas rosas, el color favorito de Cecilia. Había policías mujeres que lloraban. A Cecilia la mataron en la casa de la calle Santa María de Oro 1460 de esta ciudad el 2 junio de 2023, donde vivían Emerenciano Sena y Marcela Acuña, los poderosos piqueteros que construyeron su imperio aliados al gobernador Jorge Capitanich y cuyas caras hasta ese día estaban en las boletas de una de las listas colectoras que acompañarían al gobernador. Fue después de las 9.15, cuando las cámaras registraron su última imagen entrando a la vivienda con su pareja, César Sena, el hijo de 19 años de ambos. Cecilia nunca salió de ahí, al menos viva. Nunca se supo por qué, ni cómo. Su cuerpo nunca apareció, la fiscalía apunta a que probablemente la estrangularon. Y luego quemaron sus restos en la chanchería de los Sena. Los restos óseos hallados pertenecían a un solo individuo adulto, pero por el estado de calcinación y carbonización, no se pudo recuperar material genético. De los cuatro acusados de encubrimiento, Griselda Reinoso fue declarada inocente. Quedó en libertad hoy mismo, luego de retirar sus pertenencias en la unidad donde estuvo detenida por más de dos años. José Gustavo Obregón y Fabiana Cecilia González, los colaboradores más cercanos del matrimonio Sena, fueron condenados por encubrimiento agravado, la pena va de uno a seis años. Obregón bajó la cabeza al escucharlo y Fabiana asintió. Siguiendo órdenes de Acuña, González fue a la residencia familiar para limpiar y gestionar la donación y traslado de una cama y un colchón manchados con sangre que después se comprobó que era de Cecilia. Ella dijo no saber qué tenían. Obregón fue a quien llamaron para que chequeara si había un cuerpo en la casa. Confesó durante la investigación que ayudó a descartarlo y relató cómo él y César, a quien definió como un hijo, lo trasladaron hasta la chanchería, en donde lo habrían quemado. Su defensa apeló a la misma estrategia que los Sena y dijo que eran como familia para pedir su inocencia. Mientras que Gustavo Melgarejo, el casero del campo que habría colaborado avivando el fuego para la incineración de los restos, fue condenado por encubrimiento simple, la pena podrá ser de seis meses a tres años. El hombre de 31 años movía la cabeza sin poder levantarla cuando escuchó la sentencia. Su abogada salió corriendo a presentar el pedido para el cese de prisión preventiva. Y quedó en libertad esta tarde. Los 12 jurados definieron la culpabildad de los imputados, será la jueza quien impondrá la pena en función de los mínimos y máximos previstos en el Código Penal. Cuenta con 10 días hábiles luego del veredicto para la audiencia de cesura en la que las informará. “Estás lagrimas son de alegría y de tranquilidad; gracias a dios, estos hijos de puta no van a poder llegar a Ángela (la hermana de Cecilia). No tienen idea de lo que es vivir dos años pensando que vienen por tu otra hija. Muchas veces les confieso que me arrepentí de haberlos denunciado”, dijo Gloria Romero, la mamá de Cecilia a través de sus redes sociales. Ya había adelantado que volvería al sur, a donde se mudó luego de haber sufrido amenazas, porque no quería presencia el veredicto. “La emoción que tengo me hace temblar el cuerpo. Esta causa se llevó mi salud”, siguió. Hoy, además, es el cumpleaños 29 de su otra hija, Ángela. Quien escuchó el veredicto desde la audiencia fue la abuela de Cecilia y con quien ella vivía, Mercedes Valois Flores. “No estás sola”, le gritaron cuando llegó. Salió con una sonrisa. También había estado durante toda la tarde ayer en la Plaza 25 de mayo, frente al edificio donde se desarrolló el juicio. “Siento que se hizo justicia y que por fin Cecilia descansa en paz. Vamos a pedir el certificado defunción que tanto pedían”, dijo el fiscal Cámara, Juan Martín Bogado, el primero en salir. Lo acompañaban Jorge Cáceres Olivera y Nelia Velázquez, los fiscales que estuvieron desde el principio de la investigación. “Creo que le devolvimos un poco de credibilidad a la Justicia. Se demostró que el trabajo que hicimos no fue en vano”, dijo Cáceres Olivera. Con lágrimas en los ojos y visiblemente emocionada, Velázquez agregó: “Nos bastardearon tanto, que la verdad que es un día fuerte para nosotros. Se hizo justicia”. “Lo importante es que el pueblo de la provincia del Chaco, representado por estos jurados, ha respondido con altura”, consideró Gustavo Briend, el abogado de Romero, y remarcó que querían “encontrar la paz para Cecilia”. La salida más complicada fue la de Ricardo Osuna, que encabezó la defensa de los Sena. Entre insultos y escolatado por la policia, logró llegar hasta la camioneta que lo esperaba para retirarse. Volaron botellas, piedras y yerba. Minutos antes sonó a todo volumen “La vaca Lola” en un parlante. El abogado estuvo preso 41 días a comienzos de este año por un presunto robo de ganado. “Todo fue muy difícil y muy largo, pero muy felices de haber llegado a este lugar, de haber logrado este objetivo”, dijo al salir la jueza técnica Dolly Fernández. Las rejas que rodean el Centro de Estudios Judiciales de esta ciudad se fueron llenando a lo largo de estos 15 días de juicio de cintas, globos y pañuelos rosas. También con fotos de Cecilia. Una bandera que decía “El Chaco exige justicia” y otra, a su lado, “Siete perpetuas, los siete sabían”. Y otra con la frase: “Nos quitaron tanto que perdimos el miedo”. Desde temprano empezó a llegar gente. “Jurado, jurado, estamos de su lado”, gritaban. Muchas mujeres eligieron vestirse de rosa. Trajeron pañuelos de Cecilia, los mismo que se usaron en las incontables marchas en 2023 para pedir Justicia, otras globos o banderas. Sus carteles pedían justicia y que la gente que pasa toque bocina. Colgaron un pasacalle que dice “Clan Sena, veredicto culpable” y una bandera argentina gigante en donde se lee: “Argentina pide justicia por Cecilia. Perpetua al clan Sena”. Fuente: La Nación
Ver noticia original