Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Desbaratan otra banda de prestamistas ilegales colombianos en Entre Ríos

    Parana » Ahora

    Fecha: 16/11/2025 13:05

    Una mujer que había tomado un préstamo informal en Concordia terminó denunciando amenazas con armas de fuego por parte de un grupo de hombres —presuntamente vinculados a una organización dedicada a créditos ilegales— que se presentaron en su vivienda. El hecho ocurrió este sábado a la mañana en la zona de Próspero Bovino y J.J. Valle y derivó en una investigación que incluyó allanamientos y el secuestro de dinero, documentación y dispositivos electrónicos. Según informaron desde la Comisaría Cuarta, la víctima relató que había adquirido un préstamo y se retrasó en los pagos por motivos personales. En ese contexto, varios hombres de nacionalidad colombiana llegaron hasta su casa y la amenazaron con armas de fuego para exigirle el cobro. Por temor, la mujer se encerró en su domicilio hasta que la situación finalizó y pudo radicar la denuncia. La operatoria guarda similitud con el mecanismo que aplicaba una organización también liderada por hombres de nacionalidad colombiana que operaba en la zona de Victoria y que también fue allanada semanas atrás. A partir de las tareas investigativas, la policía analizó registros de cámaras de seguridad y logró identificar tres vehículos de alta gama que habían concurrido al lugar, así como al presunto promotor de los préstamos y de las amenazas. Con esos elementos, se dispusieron dos allanamientos que permitieron identificar a dos hombres de nacionalidad colombiana y secuestrar más de dos millones de pesos, dos mil dólares, talonarios y libretas con registros de alrededor de 180 préstamos otorgados con intereses elevados y cobranzas diarias o semanales. También se incautaron teléfonos celulares, talonarios nuevos y una netbook. Las autoridades remarcaron que las personas involucradas formarían parte de una organización que ya había sido investigada en noviembre de 2024, cuando se realizaron 10 allanamientos con resultados positivos, que incluyeron el secuestro de dinero en pesos, dólares, moneda uruguaya y sustancias como marihuana y éxtasis en un domicilio de San Juan y Rocamora. La causa quedó en manos del agente fiscal Mario Figueroa, quien continuará con las actuaciones correspondientes.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por