Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • “Para poder preparar las esencias se hace un test durante la consulta”

    » Elterritorio

    Fecha: 16/11/2025 10:52

    domingo 16 de noviembre de 2025 | 6:05hs. Isabel Arévalos es terapeuta floral desde hace nueve años. Foto: Matías Bordón Entre las distintas terapias alternativa que tomaron auge en los último años, la esencia de flores es una de las que más creció. Actualmente hay más de 200 flores que fueron testeadas en Misiones. En este sentido, Isabel Arévalos (61) es terapeuta floral desde hace nueve años, y describió su experiencia. “Las esencias de flores son conocidas y utilizadas, como terapias complementarias, desde hace muchos años, y tienen su base en las flores de Bach, que fue la primera. Existen diferentes sistemas florares y en nuestro caso trabajamos con flores misioneras, donde ya hay más de 200 flores testeadas, y más de 300 flores en total”, sostuvo. Y agregó: “Cuando digo que hay 200 flores testeadas, quiero decir que han sido sometidas a análisis para ver sus propiedades, y testeadas en la práctica sobre su uso. Para eso tenemos un grupo de testeadoras, que anotan siempre cuales son los síntomas, los efectos de cada esencia, y su uso”. Así sostiene que los inicios de las esencias de flores misioneras se dieron en Ruiz de Montoya, donde la pionera fue Rita Karen Reyberg, con quien se formó y luego continuó perfeccionándose, además de ser la persona que hoy les provee las esencias. Según mencionó, la pionera comenzó hace más de veinte años a estudiar las flores de la provincia y que la primera especie analizada fue la flor del lapacho. Como sucede en muchos casos, el acercamiento de las personas a las terapias complementarias suelen ser por un caso familiar, buscando una solución natural. En su caso, Isabel se acercó al uso de las flores como terapia integrativa por un familiar. “Mi hijo tenía muy potenciado el hemisferio derecho del cerebro, por lo cual tenía gran habilidad para el dibujo, pero tenía problemas en la concentración en lo que fuera escritura. Ahí conocí a una terapeuta floral de Eldorado, y las comenzó a utilizar. Y vimos que funciona. Además, yo me preguntaba qué es lo que iba a hacer cuando me jubilara, y el tema de las flores siempre me gustó”, añadió. La idea central de las terapias florales es utilizar extractos con sus propiedades naturales para paliar distintas situaciones. “Nosotros decimos que lo que se captura en las esencias es el alma de las flores y actúa de una manera vibracional. Pero no todas las flores tienen el mismo efecto en distintas personas, por lo que para poder preparar las esencias se les hace un test en una consulta”. Además, agregó que “el test se hace diferentes maneras, puede ser intuitivo, mediante cartas, con números, racional y demás. Y ahí se prepara el gotero para esa persona. Además hay que tener en cuenta si sólo querés -por ejemplo- una esencia porque no podés dormir, o si querés saber las razones por las cuáles no podés dormir. Esto no es lo mismo, uno te ayuda a dormir nomas, en cambio lo otro es una solución a más largo plazo”. Asimismo, Isabel comentó que pese a lo que muchos creen sobre la facilidad de tomar una gotas de determinada esencia floral no se trata de una solución mágica. Todo depende de la persona y su voluntad para querer modificar determinada situación. “Todo parte siempre de eso. Nosotros en el grupo tenemos profesionales de la salud, psiquiatras, entre otros. Y por supuesto que si alguien está medicado por un profesional, eso se mantiene, pero es un complemento, no un reemplazo, de ese medicamento”, puntualizó la especialista. .Además, subrayó que como es algo natural, no posee contraindicaciones. “Las esencias se preparan siempre con agua mineral. No genera adicción, ni acostumbramiento. El campo de aplicación de la terapia con flores es muy amplio para distintos problemas. Pero muy buenas experiencia con niños TEA, y también con las mascotas”. Compartí esta nota:

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por