Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Concordia se prepara para una nueva temporada de colonias de vacaciones con propuestas para todos los bolsillos y edades

    Concordia » Despertar Entrerriano

    Fecha: 16/11/2025 08:45

    Con el cierre del ciclo lectivo a la vuelta de la esquina, Concordia se prepara para abrir una nueva temporada de colonias de vacaciones. Las piletas comienzan a llenarse, los profes arman cronogramas y cientos de familias buscan alternativas para que los chicos vivan el verano entre juegos, deporte y amigos. Desde los recreativos gratuitos de la Municipalidad hasta las colonias privadas de clubes como Salto Grande, Los Yaros, San Lorenzo y El Olimpo, la ciudad ofrece propuestas para todos los bolsillos y edades. Despertar Entrerriano conversó con Ivana Pérez, subsecretaria de Deportes de la Municipalidad de Concordia, y con representantes de las principales instituciones deportivas locales, para conocer cómo se organiza la temporada 2025-2026, qué actividades se ofrecen y cuáles son los costos que deben afrontar las familias. Recreativos municipales: inclusión, deporte y acceso gratuito Desde la Subsecretaría de Deportes, Ivana Pérez adelantó que este verano volverán los tradicionales Recreativos de Verano, una propuesta gratuita que se desarrolla en distintos puntos de la ciudad. “Los recreativos son para todos los chicos que quieran participar, sin costo. En algunos barrios incluso ponemos colectivos para que los lleven hasta las piletas. Cada tanda de barrios dura dos semanas, para que la mayor cantidad posible de chicos pueda acceder”, explicó. Las actividades comenzarán el 5 de enero y se extenderán hasta principios de febrero, aunque antes, en diciembre, se iniciará el recreativo de deporte adaptado, destinado a personas con discapacidad, en la pileta de Tavella. “El objetivo principal es que los chicos tengan un acercamiento al aprendizaje de la natación. Algunos llegan a aprender a nadar, otros comienzan con los primeros pasos, pero todos se familiarizan con el agua y, sobre todo, disfrutan del espacio compartido”, señaló Pérez. Además del enfoque deportivo, los recreativos tienen un fuerte componente social. Durante las jornadas se ofrece una merienda diaria, con opciones dulces y saludables, y se promueve la convivencia, el respeto y la integración. “Para nosotros es importante que los chicos no solo se diviertan, sino que aprendan hábitos saludables y compartan con otros. A veces la colonia es el único espacio de recreación que tienen en el verano”, agregó. Una nueva incorporación: una campaña preventiva Este año, el municipio incorporará una campaña preventiva de salud durante diciembre, articulada con Salud Provincial y la Secretaría de Desarrollo Humano, para realizar controles de pediculosis y afecciones en la piel. “Queremos que todos puedan ingresar a las piletas sin inconvenientes, por eso se hará un control previo y se entregarán tratamientos gratuitos en caso de ser necesarios”, explicó. Los recreativos se llevarán a cabo en las piletas ubicadas en Tavella, Polideportivo Opel, Villa adela, Yoya y Benito Legerén, además de otros espacios donde se trabaja en conjunto con instituciones como Emaús y COPNAF. En cada uno, los chicos estarán acompañados por un equipo de profesores de educación física que guían las actividades y garantizan el cuidado del grupo. “No son espacios libres donde los chicos juegan por su cuenta. Todo está planificado y supervisado por profes que ya conocen a los grupos, lo cual facilita el vínculo y la dinámica”, aclaró la subsecretaría. La propuesta no se limita a la niñez: también incluye adultos mayores y adolescentes. En Villa Adela, por ejemplo, se sumará la modalidad de aquagym, mientras que en el Opel se realizarán actividades específicas para personas mayores de 60 años, con una participación estimada de más de 300 personas. “Los adultos mayores esperan el recreativo con muchas ganas. Es un espacio de encuentro y alegría que se repite año a año”, destacó Pérez. En cuanto a la organización, los traslados estarán cubiertos por colectivos contratados por la Municipalidad, que recorrerán los barrios y concentrará a los chicos en puntos estratégicos. “Los llevamos en grupo a la pileta más cercana. Por ejemplo, los chicos de La Bianca van al Polideportivo. Es una forma de garantizar que nadie se quede afuera por falta de transporte”, explicó. Por último, Pérez adelantó que el área trabaja en una nueva ordenanza que permitirá autofinanciar parte del mantenimiento de los espacios deportivos municipales. “Vamos a aplicar un pequeño arancel a los establecimientos deportivos, que servirá para mejorar la infraestructura. Es una manera de sostener el crecimiento que venimos logrando y seguir modernizando la red deportiva social”, indicó. El programa, que también capacita a referentes barriales en liderazgo, prevención de lesiones, RCP y técnicas deportivas, apunta a fortalecer el deporte social como herramienta de inclusión. “Nuestra base siempre es el deporte social. Nos enfocamos en generar oportunidades y en llegar a cada barrio, incluso donde no tenemos presencia directa con profes municipales”, concluyó. Club Salto Grande: juegos, natación y una colonia abierta a toda la familia El Club Salto Grande dará inicio a su temporada de colonia el 9 de diciembre, con una propuesta pensada tanto para socios como para no socios. Desde la comisión directiva, Guillermo Hudson explicó que el espacio contará con una guardería destinada a niños de 3 y 4 años, con cupo limitado, y una colonia para chicos de entre 5 y 13 años, con inscripción abierta, el precio va desde los $65.000 a los $85.000. La propuesta combina deportes, actividades acuáticas, campamentos y juegos al aire libre, buscando ofrecer un entorno cuidado y seguro, donde los niños puedan disfrutar, aprender y compartir con sus pares. El club mantiene además la tradición de abrir sus puertas al público general, lo que favorece la integración entre socios y no socios y refuerza su perfil comunitario. Los Yaros y San Lorenzo: continuidad y compromiso barrial En el Club Los Yaros, la colonia de verano cumplirá su tercera temporada consecutiva desde su regreso. Según explicó Pablo Schauvihold, integrante de la comisión directiva, el espacio se consolidó como una alternativa recreativa accesible para los barrios cercanos, recuperando la esencia social que caracteriza al club. En ese sentido, la propuesta busca fortalecer los lazos entre las familias del barrio, ofreciendo un espacio seguro y cercano para que los chicos disfruten el verano sin necesidad de trasladarse grandes distancias. Por su parte, el Club San Lorenzo de Villa Adela, bajo la coordinación de Sebastián Gallego, participa activamente del recreativo de verano impulsado por la Secretaría de Deportes de la Municipalidad de Concordia. Este espacio, gratuito y abierto a los vecinos del barrio, se desarrolla cada año en las instalaciones del club y ofrece actividades deportivas, recreativas y trabajos de natación en la pileta. Además, el coordinador mencionó que en algunos años el club organiza un recreativo privado, independiente del municipal, que funciona por la mañana con actividades similares. Sin embargo, aclaró que este espacio no se realiza todos los veranos, ya que depende de la demanda y del número de inscriptos. El Olimpo: una colonia con historia y propuestas variadas Con 25 años de trayectoria, el Recreativo de Verano de El Olimpo es una de las colonias más reconocidas de Concordia. Su coordinador, Alexis Mella, confirmó que las actividades se desarrollarán del 15 de diciembre al 13 de febrero en las instalaciones del Concordia Golf Club, de lunes a viernes, de 9:30 a 12:30 horas. Los grupos estarán divididos por edad y sexo, garantizando un acompañamiento adecuado para cada etapa. “Tenemos vóley, fútbol, hockey, básquet, natación, sóftbol y campamentos, además de transporte opcional con dos recorridos”, detalló Mella. Los valores mensuales van desde $85.000 sin transporte hasta $110.000 con transporte, con descuentos para hermanos. El coordinador destacó que la experiencia de tantos años permite sostener una organización eficiente y un equipo de profesores consolidado, enfocado en el bienestar y la seguridad de los chicos. Según señaló, la colonia se mantiene como un clásico del verano concordiense por su propuesta integral, su trayectoria y la confianza que las familias depositan cada año en su desarrollo. Colonias y recreativos: distintas propuestas, un mismo objetivo Entre las propuestas privadas y los espacios municipales hay diferencias marcadas en cuanto a infraestructura, transporte y costos, pero todas coinciden en algo: promover el juego, la actividad física y la convivencia durante las vacaciones. Mientras las colonias privadas ofrecen comodidad, servicios personalizados y una agenda completa de actividades, los recreativos municipales priorizan el acceso gratuito, la inclusión y el acompañamiento social, garantizando que ningún chico quede afuera del verano por cuestiones económicas. Fuente: Despertar Entrerriano

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por