Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Día del Deportista Argentino: Una celebración al esfuerzo, la pasión y los valores del deporte

    Concordia » Despertar Entrerriano

    Fecha: 16/11/2025 08:44

    Cada 16 de noviembre, Argentina celebra el Día Nacional del Deportista, una fecha que rinde homenaje a todos los atletas del país, desde los profesionales de élite hasta quienes practican deporte de manera amateur. La jornada busca reconocer el esfuerzo, la dedicación y los logros de quienes hacen del deporte parte de su vida. La elección de esta fecha no es casual. Coincide con el Día Internacional de la Tolerancia, instaurado por la ONU en 1995 bajo el lema “no te olvides que solamente es un juego”. Argentina decidió adoptar el 16 de noviembre para destacar el impacto positivo del deporte en la sociedad y promover valores como el respeto, la tolerancia, la integración y la vida saludable. A nivel global, en cambio, la UNESCO conmemora el Día Internacional del Deporte para el Desarrollo y la Paz cada 6 de abril. Nuestro país es un verdadero semillero de talentos. Deportistas argentinos se destacan en disciplinas tan diversas como el fútbol, el atletismo, el hockey, el remo, el tenis, el rugby, el automovilismo, las artes marciales y muchas más. Esta celebración no solo reconoce sus triunfos, sino también el esfuerzo silencioso que hay detrás de cada victoria. Más allá de las medallas y los podios, el Día del Deportista recuerda que cada logro deportivo es fruto de años de entrenamiento, sacrificio y pasión. Es una oportunidad para valorar el compromiso cotidiano de quienes se levantan temprano, entrenan bajo cualquier condición y persiguen superarse día a día. También es un reconocimiento a quienes representan a la Argentina en competencias internacionales, llevando los colores del país a lo más alto con orgullo y determinación. El deporte, además de competencia, es una escuela de vida. Enseña disciplina, trabajo en equipo, resiliencia y respeto. Sin embargo, no siempre se dimensiona el esfuerzo detrás de cada atleta. Los deportistas olímpicos, por ejemplo, se preparan durante años para rendir al máximo en apenas unos segundos o minutos, y aun así suelen enfrentar críticas injustas cuando los resultados no acompañan. Te invitamos a que accedas a nuestra sección llamada Despertando al Deporte. Allí, vas a poder encontrar y conocer el presente y futuro deportivo de nuestra ciudad. Fuente: Despertar Entrerriano

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por