Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Pan dulce casero en 7 pasos: la receta de Maru Botana para esta Navidad

    Lucas Gonzalez » FMsensacion887

    Fecha: 16/11/2025 02:59

    En cada mesa navideña argentina hay un clásico que nunca falta: el pan dulce. Y este año, Maru Botana volvió a compartir su versión casera, ideal para quienes buscan un sabor tradicional, esponjoso y con aroma a hogar. LEÉ MÁSLa propuesta incluye ralladura de limón, un toque de agua de azahar y chocolate picado, una combinación que perfuma la cocina y anticipa la llegada de las fiestas.Según explicó la cocinera, la clave está en no apurarse. Respetar los tiempos de fermentación es esencial para lograr una miga suave y aireada. También recomienda hornear a temperatura moderada, sin abrir el horno, para que la masa se eleve de forma pareja.Pan dulce casero en 7 pasos: la receta de Maru Botana para preparar en casa esta Navidad | Créditos: Captura videoPAN DULCE CASERO: RECETA DE MARU BOTANAFermento:50 g de levadura fresca1 cucharada de azúcar110 ml de leche tibiaMasa:100 g de manteca blanda200 g de azúcar4 huevosRalladura de 1 limónUnas gotas de agua de azahar½ cucharada de coñac1 cucharada de extracto de malta220 ml de leche tibia850 g de harina 0000350 g de chocolate picadoPan dulce casero en 7 pasos: la receta de Maru Botana para preparar en casa esta Navidad | Créditos: Captura videoPreparaciónFermento: disolver la levadura fresca con el azúcar y la leche tibia. Dejar reposar unos minutos hasta que espume.Masa: en un bowl, batir la manteca con el azúcar y los huevos. Agregar la ralladura de limón, el agua de azahar, el coñac y el extracto de malta.Incorporar el fermento y la leche tibia. Añadir la harina de a poco hasta formar una masa suave.Sumar los trozos de chocolate y mezclar hasta distribuir de forma pareja.Dividir la masa en dos moldes de 1 kilo cada uno y dejar levar hasta que duplique su volumen.Hornear a 170 °C durante unos 45 minutos sin abrir el horno.Pinchar con un palito para comprobar la cocción y dejar enfriar antes de desmoldar. Relacionado

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por