15/11/2025 23:30
15/11/2025 23:30
15/11/2025 23:30
15/11/2025 23:30
15/11/2025 23:28
15/11/2025 23:26
15/11/2025 23:24
15/11/2025 23:24
15/11/2025 23:20
15/11/2025 23:13
Diamante » Neonetmusic
Fecha: 15/11/2025 21:53
El fiscal federal Franco Picardi solicitó este jueves la detención de Diego Spagnuolo, ex jefe de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), y de otros cinco implicados en una presunta red de coimas y direccionamientos de compras millonarias. La maniobra, que defraudó al Estado en perjuicio de personas con discapacidad y pensionados vulnerables, involucra sobornos del 3% sobre contratos de insumos de alto costo, con indagatorias para 15 personas más ante el juez Sebastián Casanello. Spagnuolo y Daniel Garbellini, ex director de Acceso a Servicios de Salud, son acusados de orquestar un esquema delictivo que benefició a droguerías como Suizo Argentina y Profarma, manipulando compulsas de precios para inflar facturas. El Programa Incluir Salud, destinado a madres con múltiples hijos y ancianos en pobreza, vio desviados recursos públicos hacia bolsillos privados, con audios comprometedores que mencionan a Karina Milei y Eduardo “Lule” Menem. La causa escaló tras la difusión de grabaciones donde Spagnuolo alude a favores en contrataciones, aunque Picardi aclara que los indicios van más allá: testimonios de Fernando Cerimedo y Agustín Rodríguez confirman presiones políticas y malestar por intervenciones en el área de discapacidad. El decreto de Milei destituyendo a Spagnuolo facilitó la pesquisa, desmontando defensas de nulidad por audios “falsos” o privacidad violada. Entre las medidas pedidas, destacan allanamientos en domicilios de operadores clave como Sebastián Nuner Uner y Sergio Mastropietro, secuestros de celulares y documentación de Baires Fly S.A., y extracciones forenses de dispositivos. La Sala II de la Cámara Federal evalúa rechazos previos a planteos defensivos, como el non bis in idem de Suizo Argentina. Este escándalo expone grietas en la gestión de fondos para discapacitados, con un perjuicio estimado en millones que podría escalar a asociación ilícita. Casanello citó a Spagnuolo para el 19 de noviembre, mientras la Justicia porteña acelera para desarticular una trama que fusiona corrupción estatal con intereses farmacéuticos. Noticia vista: 175
Ver noticia original