15/11/2025 20:33
15/11/2025 20:33
15/11/2025 20:32
15/11/2025 20:31
15/11/2025 20:31
15/11/2025 20:30
15/11/2025 20:30
15/11/2025 20:30
15/11/2025 20:30
15/11/2025 20:30
Buenos Aires » Infobae
Fecha: 15/11/2025 18:44
La siembra de soja registra una demora interanual del 7,4%, de acuerdo con relevamientos de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires (Revista Chacra) Luego de un progreso intersemanal de 8,4 puntos porcentuales (p.p.), la siembra de soja a nivel nacional cubre el 12,9 % de los 17,6 millones de hectáreas (MHa) proyectadas para la campaña 2025/26, registrando una demora interanual de 7.4%, y del 3% respecto del promedio de las últimas cinco campañas, informó la Bolsa de Cereales de Buenos Aires (BCBA). A su vez, se ha sembrado el 18,6 % de la intención de soja de primera, concentrado mayormente sobre ambos núcleos y el sur de Córdoba. Las demoras interanuales en los avances de siembra se concentran principalmente en el centro-oeste y norte de Buenos Aires, debido a los excesos hídricos que complican la logística para el inicio de la siembra. El 76% del maíz sembrado presenta una condición entre buena y excelente En lo que respecta a maíz con destino grano, el avance de la siembra alcanza el 36,6% del área proyectada a nivel nacional, reflejando una demora interanual de 3,6 p.p. Las reservas hídricas adecuadas y las lluvias oportunas al inicio de la primavera han favorecido un arranque del ciclo con muy buen estado general. De acuerdo con el reporte de la BCBA, 76 % del maíz implantado presenta una condición entre buena y excelente, frente al 29 % informado en igual período de la campaña anterior. En tanto, se espera que, durante la próxima semana, los productores inicien la siembra de los primeros lotes de fecha tardía Tras las recientes precipitaciones, el 84% del girasol sembrabo presenta condición hídrica entre adecuada y óptima (REUTERS) Por otra parte, luego de un progreso intersemanal de 12,9 p.p., la siembra de girasol avanzó sobre el 84,5 % de los 2,7 millones de hectáreas proyectadas. A pesar de haberse registrado lluvias en toda el área agrícola, los registros más abundantes se concentraron sobre el margen oeste, donde las condiciones de humedad comenzaban a ser limitantes. En cambio, sobre el centro y este del área agrícola, los registros fueron moderados a escasos, aunque dadas las condiciones de excesos que aun imperan en el sur del área agrícola estas lluvias continúan comprometiendo el área destinada a la oleaginosa. En cuanto al área en pie, luego de las precipitaciones de esta semana, el 84,1 % presenta condición hídrica adecuada/óptima, y el 100 % mantiene condición de cultivo normal a excelente, lo que resulta particularmente favorable para el 27 % del girasol que ya transita desde botón floral en adelante.
Ver noticia original